
El duelo será clave para cerrar la Eliminatoria con buen rendimiento y afianzar la confianza de cara al Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026.
Con una notable perseverancia y felicidad, deportistas locales, nacionales, internacionales, discapacitados y trasplantados completaron los recorridos tanto de 10k como el de 21k, donde participó el intendente Emiliano Durand.
Deportes27/05/2024El domingo con gran éxito, se realizó la Media Maratón de Salta.
En una jornada llena de alegría y deporte, 2000 atletas, locales, nacionales, internacionales, discapacitados y trasplantados pasaron por puntos históricos de la ciudad como el Cabildo Histórico del Norte y el Monumento a Güemes, entre otros, y completaron la carrera que fue esperada por mucho tiempo.
Los maratonistas se dividieron en dos circuitos, uno de 10k y otro de 21k.
El ganador del circuito más corto fue Ezequiel Chavarría con un tiempo de 32 minutos con 30 segundos. Mientras que la ganadora fue Nélida Peñaflor que terminó el recorrido en 36 minutos.
En el recorrido de 21k, Nery Chávez, maratonista de Santiago del Estero, llegó en el primer lugar con un tiempo de 1 hora, 7 minutos y 25 segundos. “Fue una carrera muy linda, estoy muy agradecido a la gente de Salta que me hizo sentir el apoyo”, dijo el ganador, quien fue acompañado en el podio por el salteño Esteban Angulo, que se mostró contento por su performance. “Fue una carrera estratégica, pude remontar”, comentó.
En cuanto a las damas en este circuito, la ganadora fue Chiara Mainetti, oriunda de Buenos Aires, con un tiempo de 1 hora, 19 minutos y 40 segundos. La salteña Mirta Villarreal, de 51 años, fue tercera. Comentó que se siente muy orgullosa por haber corrido en su lugar de origen y que lo disfrutó mucho.
El intendente, Emiliano Durand, completó los 21k y se mostró feliz por haber participado de la fiesta que se llevó a cabo en la ciudad. “Estoy muy contento por participar, muchos atletas llegaron a Salta para formar parte y los vecinos también se acercaron a disfrutar del evento”, explicó.
Varios competidores tienen historias particulares que los motivan a participar y este es el caso de Pablo Beritognolo, competidor que recibió un trasplante de hígado, se superó y hoy fue partícipe de la maratón.
Finalmente, el presidente de la Agencia Salta Deportes, Ezequiel Barraguirre, quien participó como guía de Martín Kremenchuzky, reconocido maratonista ciego, destacó el trabajo de la Municipalidad y remarcó que el objetivo es seguir realizando la carrera y que la misma continúe creciendo. “Los salteños entendieron que era una fiesta y se sumaron, fue un éxito total y buscaremos seguir por este camino. El año que viene trataremos de brindar más cupos para que nadie se quede afuera”, señaló.
El duelo será clave para cerrar la Eliminatoria con buen rendimiento y afianzar la confianza de cara al Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026.
Las inscripciones pueden realizarse desde hoy y estarán abiertas hasta cumplir los 100 cupos de deportistas o hasta el 14 de septiembre. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 del mes próximo, a partir de las 8.
Franco Colapinto disputará su novena carrera con Alpine
Se llevó a cabo el sábado por la noche en el estadio Padre Martearena, durante el entretiempo del partido de Central Norte. El conjunto ganador “El Tribuno Fútbol” sacó boletos a semifinales.
Oriundo de Orán y jugador de la selección argentina de beach handball, estuvo en su provincia natal para someterse a evaluaciones físicas y antropométricas. Estos estudios, fundamentales en el deporte de élite, buscan optimizar su rendimiento de cara a los torneos clasificatorios para el próximo Mundial.
Este año el medio maratón reunió a más de 3000 corredores dejando un impacto económico de $285.245.136 a la ciudad.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
Los vecinos de la zona sur y alrededores podrán acercarse al edificio municipal desde las 9 de la mañana. La atención es por orden de llegada en Cerro San Bernardo 90 a metros de Ruta 51 km 4 ½.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.