


El cobro extra con tarjeta y transferencias está prohibido: como denunciar
Algunos comercios plantean ciertas ofertas en el pago con efectivo, precio que se diferencia en caso de abonar con transferencia, tarjeta de débito o crédito en una sola cuota, pero esto ¿está permitido?
Provinciales23/05/2024



Al pagar por un producto con débito, transferencia bancaria, billetera virtual o tarjeta de crédito en un pago, algunos comercios cobran un plus por el uso de estos medios de pago, lo cual es ilegal según informa al Secretaría de Defensa del Consumidor.
Este cobro diferenciado va en contra de la normativa vigente y constituye una infracción a la Ley de Tarjetas de Crédito y la Resolución Nacional.
El consumidor al pagar y anoticiarse que existe una diferencia de precio entre abonar en efectivo y un recargo en caso de usar tarjeta de crédito, débito o transferencia, busca “desesperadamente efectivo” según indicó María Pía Saravia, secretaria de Defensa del Consumidor.
La funcionaria remarcó que el consumidor debe conocer que este cobro es ilegal y como proceder si se presentan estos casos.
Si el comercio se niega a cobrar el mismo precio que en efectivo deben:
- Documentar la situación en el libro de reclamos: dejar constancia en el libro del comercio, hacer foto del reclamo y denunciar en Defensa del Consumidor.
- Cartelería informativa: tomar foto de la cartelería que informa sobre el recargo.
- Tomar foto de los precios en efectivo para comparar con lo cobrado en el ticket.
- Guardar el ticket.
- Solicitar inspección en Defensa del Consumidor.
- Reportar esta práctica en www.salta.gob/defensadelconsumidor en la sección reportes.
Este cobro es susceptible de fiscalización y sanción, además que los consumidores que sufrieron este recargo pueden solicitar la devolución denunciando al comercio.


Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles

Se esperan más de 400 peregrinaciones en Salta para las próximas horas
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.

A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.

El Hospital Materno Infantil reprogramó cirugías por falta de anestesistas
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.


Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

Hoy arranca la Feria del Milagro en el parque San Martín: más de 100 puestos
Desde este jueves hasta el 15 de septiembre, el tradicional paseo capitalino será escenario de juegos, puestos y actividades para toda la familia.

Se esperan más de 400 peregrinaciones en Salta para las próximas horas
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.

Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles


Los salteos se comprometen con el ambiente, se concretó el 1° Reciclatón
La actividad se llevó a cabo en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta donde los vecinos y empresas pudieron entregar de manera segura residuos reciclables como electrodomésticos, aceite vegetal usado y botellas de plástico, entre otros.