
Día gris en Salta, con previsiones de que habrá chubascos durante toda la jornada. A salir con paraguas.




Estuvo a cargo de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, en el segundo encuentro de las “Aulas satelitales”, del Núcleo educativo 7015, en la misión “El Cruce”.
Provinciales21/05/2024
Clic Salta


Con una amplia agenda de trabajo federal, el equipo de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad se reunió con mujeres originarias de las comunidades toba y wichí, en el segundo encuentro de las “Aulas satelitales”, espacio de diálogo coordinado por el organismo provincial, la Dirección de Asuntos de la Mujer y Diversidad de Tartagal, y el Núcleo educativo 7015. Esta vez, tuvo lugar en la misión “El Cruce”; el primero fue en la misión “Los Tobas”.
Allí, la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Inés Bocanera, y la directora de la Agencia de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Florencia Rivero, conversaron con las presentes, las sensibilizaron para prevenir las violencias por motivos de género, y manifestaron el compromiso de un trabajo conjunto en temas relativos a las niñas, mujeres y diversidades.
“El objetivo es el rescate cultural de las prácticas ancestrales de las mujeres indígenas como la construcción de nuevos conocimientos colectivos que permitan su reconocimiento y revalorización en los procesos de liderazgo, desarrollo económico y cuidados, desde un enfoque de derechos humanos con perspectiva de género, la interculturalidad y la interseccionalidad”, indicó la referente de la Secretaría en el norte, Luisa Malek.
En las “Aulas satelitales” se propicia la reflexión y el apuntalamiento de las capacidades, visión y protagonismo de las y los participantes.
En el marco de la llegada al Municipio, las funcionarias de la Provincia se presentarán en el espacio para coordinar más acciones en beneficio de las mujeres y personas LGBTIQ+.

Día gris en Salta, con previsiones de que habrá chubascos durante toda la jornada. A salir con paraguas.

La obra emblemática de Gustavo Saénz no tiene ni un año de inaugurada y presenta un deterioro importante

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

Celeste Ivetich viajará esta semana a New York, para participar de la Maratón New Balance de esa ciudad, donde correrá 42 kilómetros, el domingo 2 de noviembre. La joven, además invitó a todos los interesados a sumarse a la próxima edición en Salta.

Un joven de 24 años fue sorprendido durmiendo dentro de una casa a la que había entrado a robar en el barrio 52 Viviendas. El dueño lo encontró y avisó a la Policía.

Con esta nueva iniciativa, Campo Quijano cuenta ahora con propuestas de trekking y senderismo para todas las edades:

Especialistas darán a conocer herramientas sobre empleabilidad y entrevistas en el marco del programa Empleo +40. Se llevará a cabo en la Escuela de Emprendedores, este viernes 31, de 18 a 20, en Independencia 910.