
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
En el centro del proyecto de Worldcoin está el World ID, un pasaporte digital seguro y privado que verifica la humanidad de un individuo para ayudar a distinguir a las personas de los bots en línea. Como la marca asegura, esto debería ser seguro y privado
Provinciales15/05/2024En los últimos días en Salta, se acento Worldcoin, una empresa que te paga por escanearte los ojos. Lo que hacen, ademas de tomar una impresión de tu iris, es guardar tus datos biométricos en una base de datos. Esta actividad esta prohibida en gran parte del mundo, pues se supone que la seguridad de la información va avanzando hacia esta modalidad.
Worldcoin ha estado trabajando activamente para establecer su presencia en Argentina, reconociendo el potencial del país como un mercado estratégico para la adopción de nuevas tecnologías, y no es casualidad que empiecen en países del tercer mundo, con tecnologías poco avanzadas y donde hay una gran necesidad de dinero.
Utilizan la imagen y la historia de Leo Messi, donde Worldcoin busca transmitir a la población las ventajas de utilizar World ID y destacar las oportunidades que ofrece la plataforma para la distinción entre humanos y bots, y el acceso a servicios financieros globales. Básicamente la misma empresa te esta diciendo para que usan tus datos.
La campaña hace foco en la necesidad de poder diferenciar entre humanos y bots en esta nueva era. "Estamos emocionados de lanzar esta campaña en Argentina y compartir nuestro proyecto con todos los argentinos", dijo Martín Mazza, Gerente Regional de Tools for Humanity para América Latina. "Creemos firmemente que World ID se convertirá en una herramienta necesaria para poder navegar con seguridad en esta nueva era donde se hace cada vez más difícil distinguir entre lo real y lo creado con Inteligencia Artificial. Y queremos que la mayor cantidad de personas cuenten con esta posibilidad, sin dejar a nadie afuera”. Pero la letra chica no dice que al pagarte por esta practica, la información pasa a ser de la empresa, es decir que el día de mañana podrán usar esa información según su conveniencia.
Si vas a recurrir a esta practica, infórmate previamente sobre los riesgos de entregar esta información única e irrepetible
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.