
PAMI finaliza el convenio con el Hospital Militar, descubrieron fuertes irregularidades
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El programa que busca incluir a mujeres en situación de vulnerabilidad en el mundo laboral
Provinciales14/05/2024En la Casona de la Paz, inició el ciclo lectivo de la tercera edición de “Constructoras”, con la presencia de autoridades del Gobierno provincial. Esta vez, 120 mujeres y diversidades se capacitarán en instalaciones eléctricas, ceramista y carpintería.
Esta es una iniciativa interministerial de formación en trabajos relacionados a la construcción, que tiene como objetivo principal garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al mundo laboral y por esta vía, la autonomía económica. Se coordina a través de los Ministerios de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, de Desarrollo Social, de Economía y Servicios Públicos, y de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO), ya cuenta con 821 egresadas.
“Este programa es 'todo lo que está bien', como dicen hoy los jóvenes, porque rompe las barreras de género, permite articular con el sector privado, y es el paso que necesitamos para incluir a mujeres y LGBTIQ+ en el mundo de la construcción”, marcó la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, manifestó su alegría por el inicio de la nueva cohorte y recordó: “pusimos en marcha un espacio de cuidado para que puedan dejar allí a sus hijas e hijos, formarse en el oficio que eligieron, y proyectar su camino”.
“Constructoras nos enorgullece porque es un programa con carácter súper federal, lo que lo convirtió en una política de Estado del Gobierno que conduce Gustavo Sáenz. Muchas de las mujeres y diversidades que finalizaron se encuentran trabajando actualmente en obras del sector público y privado, y en emprendimientos propios”, repasó el rector de la UPATecO, Carlos Morello.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Con un predio completamente lleno, Campo Quijano festejo su 104º aniversario