
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Banco Nación abrió un crédito destinado a jubilados, pensionados y retirados. Los requisitos y cómo se pide.
Sociales13/05/2024El Banco Nación lanzó un nuevo préstamo destinado a jubilados, pensionados y retirados, con el objetivo de brindarles apoyo financiero para cubrir sus necesidades. Este préstamo, de hasta $15.000.000, ofrece un plazo máximo de pago de cinco años y cuenta con una serie de características y condiciones especiales para asegurar la accesibilidad y conveniencia para los solicitantes.
El proceso para solicitar este préstamo es sencillo y se puede realizar a través de la plataforma BNA+ en la sección "Tu Banco" tanto en la aplicación como en la web del Banco Nación. Los interesados deben seguir los siguientes pasos: iniciar sesión en BNA+, seleccionar la opción "Préstamos", elegir el monto deseado y la cantidad de cuotas, validar los datos ingresados y enviar la solicitud para su aprobación.
Es importante tener en cuenta que no todos pueden acceder a este préstamo. Los beneficiarios de pensiones no contributivas, como las asistenciales, por leyes especiales o graciables, que dependen del Ministerio de Capital Humano, no son elegibles.
Además, se sugiere una serie de recomendaciones para aquellos que estén considerando solicitar un préstamo, incluyendo evaluar la necesidad y capacidad de pago, investigar y comparar opciones, comprender los términos y condiciones del préstamo, considerar el historial crediticio, preparar la documentación necesaria y consultar a un asesor financiero si es necesario.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.