
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Así lo confirmaron desde la Asociación del Personal Aeronáutico.
Provinciales06/05/2024Juan Pablo Armanino, Pro Secretario del Interior de la Asociación del Personal Aeronáutico (A.P.A.), emitió un comunicado en el que detalla la decisión que tomaron tras las asambleas llevadas a cabo hoy en Salta, anunciando la adhesión al paro general convocado para el próximo 9 de mayo en todo el país.
Armanino informó que las asambleas convocadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (C.A.T.) se realizaron según lo planificado en Salta. Aunque los vuelos operaron en horario, esto se debió a que muchos de los aviones despegaron antes de las 8 de la mañana y pudieron llegar a destino en Salta y regresar a sus puntos de partida sin contratiempos. Los vuelos operaron con normalidad en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes.
Sin embargo, Armanino adviertió que el día jueves 9 de mayo, en el marco del paro general convocado por la CGT y todas las entidades de los trabajadores, la situación será diferente. El paro será total, sin asistencia al trabajo y con movilizaciones, no solo en Salta, sino en todas las provincias del país.
En ese sentido, el Pro Secretario del Interior de A.P.A. expresó la preocupación por la situación salarial de los trabajadores, especialmente en el sector aeronáutico, y la lucha contra la privatización de empresas como Aerolíneas Argentinas e Intercargo.
Armanino hizo un llamamiento a los senadores de cada provincia para que acompañen con su voto la permanencia de estas empresas en manos del Estado, garantizando así la conectividad federal.
Finalmente, Armanino aseguró que el día jueves no habrá atención de ningún tipo en el Aeropuerto de Salta, ya que todos los trabajadores se sumarán al paro al 100%. Se comprometió, sin embargo, a trabajar para reubicar a los pasajeros afectados en vuelos subsiguientes y garantizar que la actividad se reanude sin inconvenientes el viernes.
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
No se esperan lluvias importantes y el clima otoñal continuará durante los próximos días con condiciones similares.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La víctima continúa internada en estado crítico. Su pareja, principal sospechoso del hecho, fue detenida con prisión preventiva mientras avanza la investigación.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
El intendente Emiliano Durand lo confirmó durante los actos por el 443° aniversario de la ciudad. En los próximos días se publicará la reglamentación correspondiente.