
Campo Quijano acompañó y asistió a los peregrinos de la Quebrada del Toro
La Municipalidad desplegó un operativo integral junto a distintas áreas y organizaciones para garantizar cuidado y contención.
Pese a que aumento en el stock de propiedades para alquilar, los precios no le dan respiro a los inquilinos y mayo podría ser un mes trágico en lo económico.
Provinciales26/04/2024A pesar de la derogación de la Ley de Alquileres, que generó un aumento en el stock de propiedades disponibles para arrendar, los precios continúan incrementándose, sin dar respiro a los inquilinos.
De acuerdo con la última actualización del Índice de Contrato de Locación (ICL), los propietarios que deban ajustar el precio de sus alquileres en mayo lo harán con un aumento del 220%. Esta medida afecta principalmente a aquellos inquilinos que deben cumplir con el ajuste anual establecido por la legislación anterior.
En la actualidad, los nuevos contratos se están firmando con actualizaciones cada 3 o 6 meses. Sin embargo, el aumento en la oferta de inmuebles disponibles ha mejorado las posibilidades de negociación entre inquilinos y propietarios.
El panorama del mercado revela un constante aumento en la oferta de alquileres, acumulando un incremento del 125% durante el primer trimestre del año. Muchas propiedades que estaban en venta han migrado hacia el mercado de alquiler. Incluso, las unidades que solían alquilarse de forma temporal ahora se han sumado al mercado de alquiler tradicional.
Este aumento significativo en los precios de los alquileres plantea nuevos desafíos para los inquilinos, quienes deben adaptarse a las nuevas condiciones del mercado inmobiliario en constante cambio.
La Municipalidad desplegó un operativo integral junto a distintas áreas y organizaciones para garantizar cuidado y contención.
El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.
Comenzamos a transitar el último tramo del invierno en una semana bastante primaveral, con lluvias y máximas arriba de los 30°C.
Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.
A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
El programa que cubre parte de las cuotas en colegios privados con aporte estatal sigue vigente. Te contamos cómo consultar si accedés, cuáles son los requisitos y cuánto se paga en septiembre.