
PAMI finaliza el convenio con el Hospital Militar, descubrieron fuertes irregularidades
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Pese a que aumento en el stock de propiedades para alquilar, los precios no le dan respiro a los inquilinos y mayo podría ser un mes trágico en lo económico.
Provinciales26/04/2024A pesar de la derogación de la Ley de Alquileres, que generó un aumento en el stock de propiedades disponibles para arrendar, los precios continúan incrementándose, sin dar respiro a los inquilinos.
De acuerdo con la última actualización del Índice de Contrato de Locación (ICL), los propietarios que deban ajustar el precio de sus alquileres en mayo lo harán con un aumento del 220%. Esta medida afecta principalmente a aquellos inquilinos que deben cumplir con el ajuste anual establecido por la legislación anterior.
En la actualidad, los nuevos contratos se están firmando con actualizaciones cada 3 o 6 meses. Sin embargo, el aumento en la oferta de inmuebles disponibles ha mejorado las posibilidades de negociación entre inquilinos y propietarios.
El panorama del mercado revela un constante aumento en la oferta de alquileres, acumulando un incremento del 125% durante el primer trimestre del año. Muchas propiedades que estaban en venta han migrado hacia el mercado de alquiler. Incluso, las unidades que solían alquilarse de forma temporal ahora se han sumado al mercado de alquiler tradicional.
Este aumento significativo en los precios de los alquileres plantea nuevos desafíos para los inquilinos, quienes deben adaptarse a las nuevas condiciones del mercado inmobiliario en constante cambio.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Con un predio completamente lleno, Campo Quijano festejo su 104º aniversario