
Laura Caballero, representante del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), informó los requisitos y la fecha límite para presentar documentación.
Esta noticia es para aquellos habitantes de la localidad de San Lorenzo como de la ciudad de Salta, que deben ir, venir y volver desde ambos puntos para realizar sus actividades: desde mañana comenzarán los trabajos de pavimentación de la ruta que une ambos destinos.
Provinciales17/04/2024¿Qué implicarán los mismos? Al respecto el director de Vialidad de la Provincia, Jorge Macedo, habló con El 10 TV donde amplió los detalles: “Este es el 3ter tramo de la obra, el primero fue el paso bajo nivel de la rotonda del San Pablo, el segundo la autopista noroeste atravesando el campo del Ejército, la tercera es la repavimentación” de la ruta 28.
Recordando que todo lo hecho y por hacer es con financiamiento de la Provincia, anticipó que desde este jueves a las 9:00 horas se harán cortes temporales para trabajar sobre la ‘subida del tobogán’, como llaman la parte entre el acceso a San Lorenzo, llegando hasta cerca del ingreso a El Tipal, considerando unos 20 días para abarcar ese espacio.
“Los que salgan de San Lorenzo tendrán unos desvíos por la calzada baja, será doble mano, pedimos prudencia no solo al que sale a Salta, sino al que vendrá a San Lorenzo, habrá banderilleros y señalética”, comentó.
“Recomendamos a la gente tener mucho cuidado, no podrán hacer sobrepaso o intentar pasar”
Por otra parte, Macedo dijo que el tramo total abarcará entre 1000 y 1200 metros de repavimentación de esa ruta, la cual espera estas refacciones desde hace décadas. “El plazo total de la obra es de 8 meses, probablemente a fines de noviembre terminemos todo”, estimó para concluir.
Laura Caballero, representante del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), informó los requisitos y la fecha límite para presentar documentación.
El ministro de Salud habló tras la sorpresiva salida del gerente del hospital Oñativia y cuestionó el cierre unilateral de la guardia.
Comerciantes del sector, revelaron que la demanda de los cortes más económicos está en alza.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, acompañado por el gerente general de la Empresa, Juan Bazán, puso en marcha el Pozo Nº 2 de San Remo, el cual abastecerá a más de 7.000 vecinos de ese y otros tres barrios de la zona sur.
La suba será del 2,45% y quedó establecida mediante la Resolución N° 738/2025 y corresponde al servicio de energía dispersa brindado por ESED
El doctor Marcelo Nallar presentó su renuncia como gerente general del Hospital Arturo Oñativia luego de más de 17 años al frente del reconocido nosocomio salteño.
Desde la Dirección General de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino brindan recomendaciones sobre los derechos de los compradores para evitar estafas y diversos inconvenientes a la hora de adquirir un producto.
Arranca la 3er semana de mayo con clima otoñal
La Libertad Avanza se impuso cómodamente, logrando incluso más de lo que esperaban, ya que ganaron las categorías municipales por una diferencia considerable y con una buena elección de Daniel Sosa, que captó el localismo quijaneño frente a un oficialismo que trabajó por Minetti.
ANSES paga el Programa Hogar en mayo. Es una ayuda para comprar garrafas. Está destinada a familias sin gas natural.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, acompañado por el gerente general de la Empresa, Juan Bazán, puso en marcha el Pozo Nº 2 de San Remo, el cual abastecerá a más de 7.000 vecinos de ese y otros tres barrios de la zona sur.
Unos presos pidieron permiso para ir al baño y se escaparon de la comisaría
La petrolera estatal aplicó un leve ajuste en los precios del combustible. La suba no fue anunciada previamente y sorprendió a los conductores en horas de la madrugada y primeras horas del día.