
Así será el nuevo sistema de atención a los afiliados del PAMI en Salta
Desde agosto, clínicas privadas reemplazarán al Hospital Militar en la atención a afiliados de PAMI
El diputado provincial aseguró que la empresa tiene una deuda muy grande sin afrontar con CAMESA e indicó que tiene el costo de distribución más alto del país.
Provinciales11/04/2024En la sesión de este martes, el diputado provincial José Gauffin se refirió a los altos costos de las tarifas de luz que recibieron los salteños.
Al respecto, aclaró que el incremento se debió por dos resoluciones importantes, por un lado la que fijó el costo del valor de la energía eléctrica y por otro la del ENRESP que autorizó el aumento del valor agregado de distribución.
“Para que los salteños entiendan, tanto Nación como el Gobierno Provincial son responsables del aumento de luz, porque ambos decidieron subir sus costos: 49% del costo de la energía y 51% de distribución que cobra EDESA”, manifestó el diputado provincial.
Indicó que si bien le echan la culpa al Ente Regulador de los Servicios Públicos, “su presidente es solo un chivo expiatorio, ya que la resolución del organismo fue autorizada por el propio Gobierno Provincial”.
Por otro lado, aseguró que el trasfondo de la cuestión es netamente político, y está relacionado al contrato de concesión que tiene el gobierno con la empresa. Se trata de un contrato de 28 años, el cual pidió revisar de manera urgente, ya que tiene el costo de distribución más alto del país.
“EDESA tiene una deuda de 36 mil millones de pesos con CAMESA, de los cuales 24 mil millones son corrientes, es decir vencen en los próximos 12 meses” expresó Gauffin, quien además aclaró que el dictamen de auditor externo de la empresa dice que “la situación financiera negativa genera incertidumbre y dudas significativas sobre la capacidad de la sociedad para continuar como empresa en funcionamiento”.
Desde agosto, clínicas privadas reemplazarán al Hospital Militar en la atención a afiliados de PAMI
En cuanto al futuro laboral del personal de la empresa, Dib aclaró que PAMI no tiene responsabilidad directa sobre los vínculos laborales de una firma privada.
Como ocurre cada año, durante el receso no se podrá usar el beneficio para viajar sin costo en el transporte público.
Arranca la semana con sol y neblina
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
ANSES confirmó el calendario de pagos de pensiones no contributivas para julio. Qué pasa si hay irregularidades en la documentación y quiénes pueden perder el beneficio.
Como en cada visita del equipo nacional, la llegada de Los Pumas al aeropuerto fue acompañada por el afecto del público local.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Del 17 al 19 de julio, programadores, desarrolladores, artistas y creativos salteños se reunirán para crear videojuegos. El evento digital busca impulsar el talento joven, la innovación y el trabajo colaborativo.
Desde agosto, clínicas privadas reemplazarán al Hospital Militar en la atención a afiliados de PAMI