
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
La Ley de Emergencia Económica N° 8.417, publicada el 10 de enero del 2024, establece que “la remuneración total que por todo concepto, perciba el personal … no deberá exceder el monto equivalente a un sueldo que perciba el agente y/o funcionario”.
Provinciales09/04/2024Los empleados de la Dirección General de Rentas cobran su sueldo, más un fondo estimulo. En el caso de los meses de noviembre y diciembre pasados, este fondo triplicó y hasta cuadruplicó el sueldo habitual, llegando a cobrar solo de fondo estimulo entre 1.600.000 a 3.000.000 de pesos.
Ante esta situación, la ley de emergencia provincial, puso un tope a la situación de estos empleados: ninguno puede cobrar en concepto de fondo estimulo un importe que supere al monto de su sueldo habitual.
Por ejemplo: un empleado que cobra 800.000 de sueldo, cobrará también 800.000 en concepto de fondo estimulo. O sea, un total de $ 1.600.000.
Un dato no menos importante: El fondo estimulo que se distribuye entre los empleados de Rentas representa hoy una suma de más de 1.100 millones de pesos, para 387 personas. Un simple calculo da por resultado más de 2.500.000 de promedio en concepto de fondo estímulo, además del sueldo, para cada empleado.
Si tomamos en cuenta este cálculo, nos encontramos con sueldos muy superiores al resto de los empleados públicos. En diciembre pasado, un empleado administrativo de Rentas cobró más que un gerente de hospital, un director de escuela en zona desfavorable o un juez de primera instancia, entre otros.
Sin embargo, estos empleados realizan paro, movilización y asambleas por no aceptar perder algunos beneficios siendo que son, por lejos, los agentes estatales que más cobran.
Es importante destacar que el Fondo de Estímulo se creó ante la necesidad de mejorar la recaudación por la atención personalizada a los contribuyentes, lo que en la actualidad no tiene el mismo efecto, considerando que en un 90% los trámites se realizan de manera online.
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
Con una visión de largo plazo y un fuerte compromiso con la innovación, Nubicom se consolida como una empresa salteña con raíces locales y proyección internacional, llevando la conectividad del norte argentino más allá de las fronteras.
Algunos establecimientos continúan con clases normales, mientras que otros se sumaron al reclamo por mejoras salariales y mayor financiamiento educativo
Desde el Ministerio se encuentran trabajando sobre la problemática y una de las estrategias es la firma de convenios con la UCASAL (Universidad Católica de Salta) y fundaciones especificas que abordan la trata de personas.
Después de varios días de calor extremo, el ingreso de vientos del sur traerá un leve alivio, aunque el regreso del calor será inminente hacia mediados de semana. Meteorólogos anticipan posibles tormentas entre el jueves y el viernes.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.