
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
Se dio a conocer quiénes serán los jubilados que no percibirán el extra anunciado por el organismo previsional.
Sociales08/04/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anuncia el inicio del pago de haberes correspondientes a jubilados y pensionados, junto con la entrega de un bono adicional de $70.000. Sin embargo, existe un grupo de jubilados que no podrá acceder a este beneficio extra.
El bono de $70.000, junto con el aumento establecido, comenzará a pagarse el 17 de abril. El aumento incluye un incremento del 12,5% para reforzar los ingresos y un 13,2% por la inflación de febrero, ambas sumas se integrarán a los haberes de abril.
Sin embargo, aquellos jubilados que cuentan con 30 años de aportes deberían cobrar el equivalente al 82% del Salario Mínimo Vital y Móvil. Es importante señalar que este extra del Salario Mínimo no estará disponible para aquellos que hayan accedido a la jubilación a través de la moratoria previsional, es decir, quienes no realizaron aportes durante el tiempo establecido.
A pesar de que el Salario Mínimo se fije en $202.800 por mes, las jubilaciones básicas superan este porcentaje, lo que excluye a aquellos jubilados que no completaron sus aportes de poder beneficiarse con este suplemento adicional.
Por otro lado, el bono de $70.000 se otorgará a todos los jubilados que perciben un haber mínimo, independientemente de los años de aportes realizados.
Este cambio se inserta en un ajuste en la fórmula de movilidad jubilatoria, que a partir de junio se ajustará según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Indec. Sin embargo, se han implementado estos incrementos adicionales en abril para mantener el poder adquisitivo de los jubilados mientras se espera la aplicación de la nueva fórmula.
Los jubilados que cobren el haber mínimo recibirán el bono completo de 70.000 pesos, mientras que aquellos con ingresos superiores recibirán una cantidad proporcional para alcanzar al menos 241.283,31 pesos, el nuevo piso establecido por el gobierno. Los jubilados que ya superen este monto no recibirán bono adicional.
También cobrarán un monto variable aquellos jubilados que acceden a más de un haber mínimo:
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La entidad financiera busca recuperar acciones de su empresa
ANSES anunció las fechas de cobro para las pensiones no contributivas (PNC) del mes de octubre.
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.
Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.
El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.