
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Se dio a conocer quiénes serán los jubilados que no percibirán el extra anunciado por el organismo previsional.
Sociales08/04/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anuncia el inicio del pago de haberes correspondientes a jubilados y pensionados, junto con la entrega de un bono adicional de $70.000. Sin embargo, existe un grupo de jubilados que no podrá acceder a este beneficio extra.
El bono de $70.000, junto con el aumento establecido, comenzará a pagarse el 17 de abril. El aumento incluye un incremento del 12,5% para reforzar los ingresos y un 13,2% por la inflación de febrero, ambas sumas se integrarán a los haberes de abril.
Sin embargo, aquellos jubilados que cuentan con 30 años de aportes deberían cobrar el equivalente al 82% del Salario Mínimo Vital y Móvil. Es importante señalar que este extra del Salario Mínimo no estará disponible para aquellos que hayan accedido a la jubilación a través de la moratoria previsional, es decir, quienes no realizaron aportes durante el tiempo establecido.
A pesar de que el Salario Mínimo se fije en $202.800 por mes, las jubilaciones básicas superan este porcentaje, lo que excluye a aquellos jubilados que no completaron sus aportes de poder beneficiarse con este suplemento adicional.
Por otro lado, el bono de $70.000 se otorgará a todos los jubilados que perciben un haber mínimo, independientemente de los años de aportes realizados.
Este cambio se inserta en un ajuste en la fórmula de movilidad jubilatoria, que a partir de junio se ajustará según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Indec. Sin embargo, se han implementado estos incrementos adicionales en abril para mantener el poder adquisitivo de los jubilados mientras se espera la aplicación de la nueva fórmula.
Los jubilados que cobren el haber mínimo recibirán el bono completo de 70.000 pesos, mientras que aquellos con ingresos superiores recibirán una cantidad proporcional para alcanzar al menos 241.283,31 pesos, el nuevo piso establecido por el gobierno. Los jubilados que ya superen este monto no recibirán bono adicional.
También cobrarán un monto variable aquellos jubilados que acceden a más de un haber mínimo:
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.