
Nubicom ofrece instalación gratuita y un 10% de descuento adhiriéndose al débito automático, una oportunidad ideal para quienes buscan una conexión rápida y confiable desde el primer día.
Pese a un fallo de la Corte Suprema en ese sentido, la Cámara salteño otorgó otra medida cautelar a favor de la cooperativa tabacalera que la exceptuó del pago del impuesto mínimo a los cigarrillos.
Provinciales14/04/2022El estado de alerta en materia jurídica e impositiva que se mantiene en torno a la disputa entre tabacaleras por el pago del impuesto mínimo a los cigarrillos sumó otra página a la fuerte polémica, con un pedido de Enjuiciamiento contra los miembros de la Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, promovido por el senador del departamento Güemes, Carlos Ketty Rosso.
Hace unos días, dicha Cámara, con la firma de los jueces Alejandro Castellanos, Mariana Catalano y Guillermo Elías, recompuso una medida cautelar en beneficio de la tabacalera Tabes (Tabacos Especiales SA) para ser eximida del pago del impuesto mínimo al atado de cigarrillos.
Dicho impuesto había sido normatizado por la AFIP luego de una serie de fallos y apelaciones entre las tabacaleras que figuran como cooperativas y aquellas que funcionan como industrias y que son alcanzadas por todo el aparato impositivo que rige dentro de la actividad.
La medida aplicada por la Cámara Federal de Salta, posterior a un fallo de la propia Corte Suprema que sentenció al respecto, concedió una nueva medida cautelar a favor de Tabes, ordenando a la Administración Federal de Ingresos Públicos la suspensión de cualquier acción tendiente al cobro del monto fijo mínimo de tributación establecido para las tabacaleras.
En su pedido de Jury contra los jueces de la Cámara, efectuado el pasado 13 de abril ante el Consejo de la Magistratura en Capital Federal, el senador Rosso sostuvo que los magistrados que fallaron a favor de Tabes "otorgaron un beneficio excepcional y absolutamente opuesto al principio elemental de igualdad ante la ley, lo que trajo aparejado, además de un claro daño al orden jurídico, un notorio perjuicio al fisco nacional y a los productores tabacaleros de las siete provincias de argentinas productoras de tabaco, privándolos y afectando seriamente la composición de la remuneración prevista en el Fondo Especial del Tabaco (FET), lo que configura un perjuicio de gravedad institucional que excede el interés individual de las partes y afecta al sistema de recaudación nacional".
En otro apartado de su presentación, Rosso señaló que "la concesión de este beneficio extraordinario, lamentablemente, no resulta extraña ni es la primera vez que estos sorprendentes fallos que conceden un trato excepcional al margen de los principios básicos de nuestra Constitución Nacional, que determina una ventaja comercial desproporcionada que no solo afecta comercialmente a sus competidores, sino que causa un grave perjuicio a intereses públicos tutelados por toda la normativa aplicable a una producción agrícola de sustancial impacto social y cultural en las provincias argentinas que lo producen, como también a la protección de la salud de la población y sobre todo a la estructura de tributación que complementa esta producción de consumo controversial, pero que ha estructurado instituciones y tributación de compleja y trabajosa constitución para la protección armónica de los intereses comprometidos".
Rosso recordó también "la conclusión de un largo período de abusos de medidas cautelares que, sin freno, determinaron por la vía de excepción y consecuente habilitación de ventajas ilegítimas para el desarrollo comercial con evidente desigualdad frente a las normas de tributación aplicadas y cumplidas en tiempo y forma por dichos competidores. El freno legal a dicha carrera de hilvanadas medidas cautelares que, sin resolver el fondo de la cuestión, eternizaron los efectos económicos distorsivos de la suspensión de la tributación requerida por la Ley, estuvo dado por el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de fecha 13 de mayo de 2021 contra la Tabacalera Sarandí".
Nubicom ofrece instalación gratuita y un 10% de descuento adhiriéndose al débito automático, una oportunidad ideal para quienes buscan una conexión rápida y confiable desde el primer día.
Se cambiarán 160 metros de cañería que interfieren con la construcción de la nueva autopista que une Salta con La Caldera. La red se extiende desde el río Vaqueros hasta Parque Belgrano, con cuatro derivaciones.
Desde 2020, la Provincia implementa actualizaciones graduales basadas en el Coeficiente de Variación Salarial, aunque las cuotas aún no reflejan el valor real de una vivienda.
En Salta se designarán cerca de 7.000 personas para los comicios legislativos nacionales.
Tras una ardua gestión del gobernador Gustavo Sáenz, la provincia suma una nueva ruta aérea que atraerá turistas y generará ingresos en Salta.
Este tradicional evento meteorológico ocurre en todo el país. Qué dice el pronóstico en Salta.
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
Alejandra se comunicó al programa Somos la Mañana para contar el mal momento que está viviendo. "Estoy al borde de un pico. Hace 24 días estoy sin luz y no puedo nebulizar a mi hijo", expresó indignada.
Un hombre de 37 años será juzgado bajo la modalidad de jurado popular por el homicidio de Ricardo Erva, integrante de una organización narco del norte argentino. La víctima fue hallada con 27 puñaladas en septiembre de 2024.
La Municipalidad informó que las restricciones se extenderán hasta fines de septiembre debido a los trabajos de retiro de escombros en el mercado San Miguel.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales y combustión en casos de incendios. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento mediante la generación de energía calórica para los hornos correspondientes.
Nubicom ofrece instalación gratuita y un 10% de descuento adhiriéndose al débito automático, una oportunidad ideal para quienes buscan una conexión rápida y confiable desde el primer día.