
AUH y Tarjeta Alimentar ANSES: quiénes no y quiénes si cobran en julio de 2025
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Son los últimos días para poder presentar la libreta y cobrar el "retenido".
Sociales27/03/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha emitido un recordatorio importante para todos los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH): quedan solo 4 días para entregar la Libreta correspondiente al año 2023.
Según lo comunicado por ANSES, la fecha límite para la presentación de la Libreta de la AUH es el próximo 31 de marzo. Este trámite es fundamental para mantener al día los controles de salud, la actualización del carnet de vacunación y la asistencia escolar de los niños y adolescentes que son beneficiarios de esta asignación.
Es importante destacar que la presentación de la Libreta AUH se realiza de manera virtual, a través de Mi ANSES o la aplicación móvil, lo que evita la necesidad de acudir personalmente a las oficinas. Los beneficiarios deben generar y cargar el formulario válido para el trámite, el cual debe ser completado previamente por las autoridades escolares y sanitarias.
La presentación de la Libreta de la AUH es un requisito fundamental para recibir el complemento correspondiente al 20% retenido en todas las percepciones mensuales del año anterior. Por lo tanto, aquellos que aún no hayan presentado este formulario ante ANSES deben hacerlo antes del 31 de marzo para evitar inconvenientes en el cobro de los beneficios.
Por otro lado, aquellos que deseen realizar el trámite presencial se pueden presentar sin turno previo en todas las oficinas del organismo, con el formulario completo en mano.
El extra se acredita en los siguientes 60 días hábiles después de hacer el trámite.
Familias con 1 hijo: $17.536
Familias con 2 hijos: $35.072
Familias con 3 hijos: $52.608
Es importante recordar que la fecha límite para presentar la Libreta AUH es el 31 de marzo de 2024, habiendo realizado una excepción para el año 2023 debido a circunstancias especiales. No dejes pasar esta oportunidad y asegúrate de cumplir con este requisito para mantener al día tus beneficios.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día