
Este viernes nos abre las puertas al primer fin de semana largo con máximas otoñales que, si bien no superarán los 20°C, el lunes se espera que si lo hagan.
Se comunicó a EDESA que deberá facturar el servicio conforme al cuadro tarifario vigente para el período de febrero de 2024.
Provinciales26/03/2024El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRESP) emitió una resolución en la que informa la suspensión, por un plazo de 120 días, del período pendiente de actualización tarifaria dispuesta por la Resolución ENRESP 150/24. En consecuencia, se comunicó a la distribuidora de energía eléctrica EDESA que deberá facturar el servicio conforme al cuadro tarifario vigente para el período de febrero de 2024.
Esta medida afecta a los procesos de facturación en curso que hubieran incorporado la actualización del 11,84% prevista inicialmente para el mes de marzo de 2024. En este caso, la empresa de energía deberá emitir notas de crédito a favor del usuario hasta compensar el excedente.
La suspensión de la actualización tarifaria representa un respiro para usuarios, empresas y organizaciones que se ven afectadas por los incrementos en los servicios públicos, especialmente en un contexto económico desafiante.
Esta medida busca brindar un alivio financiero mientras se evalúan alternativas para garantizar un equilibrio entre el acceso a servicios esenciales y la sostenibilidad del sistema energético.
Este viernes nos abre las puertas al primer fin de semana largo con máximas otoñales que, si bien no superarán los 20°C, el lunes se espera que si lo hagan.
La AMT confirmó el aumento tras una audiencia pública y justificó la suba por la inflación y la quita de subsidios.
La mínima será de 7°C y la máxima de 18°C, con cielo mayormente nublado, humedad alta y vientos leves del norte.
La nueva gestión informó que recibió un déficit financiero que supera los $950 millones. El 60 % del problema fiscal se atribuye a la gestión Hoyos-Innamorato y el 40 % al recorte de Milei.
El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta, Carlos Humberto Saravia, solicitó formalmente al Procurador General de la Provincia la apertura de una investigación penal.
La empresa de transporte presentó la propuesta de readecuación tarifaria.
Comienza la cuenta regresiva hacia el próximo fin de semana largo, pero el frío será protagonista en la capital salteña.
La Universidad Nacional de Salta informó oficialmente el fallecimiento de un trabajador del área de seguridad ocurrido dentro del campus universitario.
Los actos de vandalismo no tienen fin, en este caso unos inconscientes arrojaron piedras contra el tren Güemes, provocando no solo daños al transporte sino también a pasajeros.
Tras varios días de especulaciones y negociaciones, el Real Madrid finalmente llegó a un acuerdo con River Plate y se quedará con Franco Mastantuono
Hoy, martes, la Selección mayor de fútbol recibirá a Colombia desde las 21:00, con el regreso de Lionel Messi a la titularidad.
La nueva gestión informó que recibió un déficit financiero que supera los $950 millones. El 60 % del problema fiscal se atribuye a la gestión Hoyos-Innamorato y el 40 % al recorte de Milei.
El operativo fue ordenado por la Justicia Federal. Entre los implicados hay internos y agentes del Servicio Penitenciario. Gendarmería utilizó un dron que registró cómo arrojaban teléfonos y drogas por las ventanas.