
Paro total en el Ingenio Tabacal por reclamos salariales: se extiende por varios días
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
El Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello, llevará adelante un recorte que dejará a varios empleados sin trabajo.
Provinciales25/03/2024Los sindicatos han recibido información preocupante sobre la inminente pérdida de empleo para 852 trabajadores en todo el país. Hoy, a partir de las 14 horas, se llevará a cabo una asamblea en la sede ubicada en Jujuy 44, sin que esto afecte la atención al público.
En una jornada desoladora para algunos, varias dependencias en Jujuy y Tucumán no brindarán atención al público este lunes, ya que todos los empleados han sido despedidos.
Antonio García, delegado de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), informó que los despidos han sido arbitrarios, sin una evaluación adecuada de las circunstancias individuales de cada trabajador. Según García, algunos empleados han recibido telegramas de despido, mientras que a otros se les han bloqueado las claves de acceso al sistema, lo que indica un inminente despido.
"El tener la clave bloqueada significa que el despido es inminente", afirmó García.
Estos despidos, según García, provienen del Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello, y no de la dirección de ANSeS. Se ha señalado que no se están respetando los derechos sindicales ni se está evaluando adecuadamente cada caso, lo que ha generado un clima de incertidumbre y preocupación entre los trabajadores afectados.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.