
Nacido en Chicago, y nacionalizado peruano, mantiene una fuerte raíz latinoamericana y fue uno de los últimos cardenales designados por Francisco.
Se firmó un acta acuerdo entre el Ente Regulador de los Servicios Públicos, la empresa EDESA y la Cámara de Comercio e Industria de Salta a los efectos de adoptar medidas que mitiguen el impacto de los montos en las boletas de energía eléctrica.
Provinciales21/03/2024La composición de las tarifas para el sector fue afectada por la abrupta quita de subsidios al abastecimiento de la energía eléctrica por parte del Estado nacional que comprende el 60% de la misma con un incremento superior al 400% ; mientras que el componente regulado por la empresa EDESA de un 40 % con un aumento del 78%, convirtiéndose Salta en la provincia con la energía más cara del país.
Por ello, el Gobierno de la Provincia, a través del Ente Regulador y en trabajo articulado con EDESA, adoptó medidas de urgencia que acompañan y alivian la crítica situación de los comerciantes salteños.
Puntualmente, el acuerdo indica que:
Las empresas nucleadas en la Cámara tendrán la posibilidad de acceder a un régimen de financiación o planes de pago que consistirán, a elección: en 3 cuotas mensuales sin interés o 6 pagos mensuales con una tasa igual a la pasiva del Banco Nación.
El vencimiento de las facturas del periodo febrero 24 se extenderá hasta el 31 de marzo del corriente año.
Se ampliarán los plazos de corte y suspensión del servicio a 30 días. ( actualmente es solo de 5 dias).
Se acordó que las empresas podrán de forma voluntaria solicitar el desglose para separar de la boleta del servicio de energía eléctrica, los conceptos o rubros ajenos a dicho servicio, bajo un procedimiento ágil y simplificado.
EDESA debe garantizar todos los medios de pago disponibles en el mercado.
En este contexto de crisis por el aumento de la energía a nivel nacional, el Gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz solicitó al Ente regulador que junto a la empresa Edesa, tome medidas que acompañen al sector empresarial.
De la rúbrica participaron el presidente el Ente Regulador, Carlos Saravia; el gerente general de Edesa, Jorge Salvano y el presidente de la Cámara de Comercio Gustavo Herrera.
Nacido en Chicago, y nacionalizado peruano, mantiene una fuerte raíz latinoamericana y fue uno de los últimos cardenales designados por Francisco.
Vehículos de Prefectura Naval fueron vistos en Aguas Blancas, en medio del despliegue del Plan Güemes y el Operativo Roca.
Vecinos de Campo Quijano estás indignados, más de $20.000 por mes en impuestos y viven en el abandono, deben pagar de sus bolsillos para cortar el pasto de las plazas y el arreglo de luminarias.
En Salta, como en gran parte del país, menos de la mitad de los estudiantes alcanzan el nivel considerado adecuado al finalizar el primer ciclo de la educación obligatoria.
El Ejército se despliega en la frontera norte como parte del Plan Güemes.
Las elecciones del 11 de mayo renovarán cargos legislativos en toda la provincia, y se espera una participación activa en el proceso democrático.
Con temperaturas agradables y sin lluvias a la vista, Salta vive una jornada típica de otoño.
Bebé murió al nacer, su humilde familia pide colaboración para su sepelio
Desde el organismo público informaron qué áreas serán beneficiadas este mes.
El Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola se disputará el domingo 18 de mayo y tendrá a Franco Colapinto como protagonista en su debut como piloto titular de Alpine en la Fórmula 1.
El Ministerio de Educación provincial confirmó el receso invernal para estudiantes y docentes. También se conoció el calendario escolar de todas las provincias del país.
En mayo de 2025, ANSES dará de baja a beneficiarios del Programa Hogar. Afectará a quienes superen los ingresos permitidos. También a quienes vivan en casas con gas natural.
A once meses de su desaparición, la Justicia hizo un repaso de los datos que se van conociendo de la investigación.