
La Municipalidad avanza con un excelente plan para reducir la basura en la ciudad
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
En vistas al inicio de clases del ciclo lectivo 2024, desde la Municipalidad de Salta pondrán en vigencia nuevamente el operativo denominado “Sube y Baja”, el cual permitirá que en diversas instituciones educativas se pueda realizar la llegada o el retiro seguro de los estudiantes por parte de los padres.
Municipales29/02/2024Dicho operativo se realizará en los horarios de ingreso y egreso de ambos turnos. Para ello se pide a la comunidad en general respetar las indicaciones del personal de Tránsito, no estacionar en doble fila y prevenir congestionamientos evitando circular por las zonas del operativo en caso de no ser necesario.
Al respecto el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, comentó cómo se preparan mientras están terminando de pintar las dársenas para frenar los autos, subir y bajar de los mismos. “Desde hace unas semanas venimos trabajando en esta planificación para cuando comiencen las clases, para trabajar en más de 30 escuelas de la ciudad”, indicó.
El desafío será que la afluencia de vehículos no congestione el tráfico más de lo que, inevitablemente, lo hará, por eso se buscará agilizar el paso de los rodados por los establecimientos y garantizar la seguridad de los chicos. “Queremos que ese congestionamiento sea lo más ordenado posible, los primeros días habrá un trabajo de prevención y educación, pero luego vendrán las sanciones y las multas correspondientes”, anticipó el funcionario.
Esto para quienes estacionen en doble fila, detengan los vehículos en lugares que generen congestionamiento, lo hagan de manera indebida o entorpeciendo el flujo de la circulación vehicular, etc. “Esto es respetar las normas”, dijo Assennato llamando a seguir las indicaciones del personal de Tránsito o de los preventores de Emergencias, para que los autos puedan hacer fila, se detengan unos segundos y luego prosigan su camino.
Las instituciones educativas donde se implementará el operativo serán las siguientes: Urquiza, Alberdi, Zorrilla, Roca, San Martín, Sarmiento, Viterbo, Castex, Sacra, General Güemes, Normal, San Alfonso, Tomassini, S. T de Jesús, María Auxiliadora, Del Milagro, Salesiano, Santa María, Nuestra Señora de la Merced, Madre Teresa de Calcuta, Uzzi College, Santa Isabel de Hungría, Nuestra Señora del Huerto, Indalecio Gómez, Hogar Escuela, Juana de Padilla, J. A. Roca, Fray Luis Beltrán, Ejército Argentino, Provincia de Buenos Aires, Remedios de Escalada de San Martín, Armada Argentina, Brown, Escuela Agrícola, Vicente Solá, Escuela Velarde, Del Milagro, Ara San Luis, Bélgica.
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
Las actividades se desarrollarán del 14 al 25 de julio en los dispositivos municipales de Gauchito Gil, San Benito, Solidaridad, Santa Cecilia, Bicentenario, Constitución y Unión. Habrá talleres creativos, de cocina, circo, cine, títeres, fiesta de disfraces y mucho más.
Un nuevo taller sobre uso de la IA se dictó en el CIC de Sta Cecilia. El próximo será el martes 15 en Unión. Es una iniciativa de la Secretaría de Modernización Municipal que busca acompañar a los vecinos con charlas para aprender sobre las nuevas tecnologías.
Hoy jueves 10 de julio, la feria estará en barrio Mosconi de 11 a 17 con productos hasta un 30% más baratos.
Los vecinos podrán realizar trámites de renovación de la licencia de conducir, así como también gestiones médicas vinculadas a este permiso.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
Las obras avanzan por sectores y beneficiarán a más de 70 mil vecinos de 33 barrios de la zona sur de Salta.
La actividad organizada por la Municipalidad de la ciudad de Salta llega con varias productos a excelente precio para todas las familias. Los horarios.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Con un predio completamente lleno, Campo Quijano festejo su 104º aniversario