Volviendo a clases: Desde el lunes se podrán completar los certificados médicos gratis
Este servicio gratuito busca garantizar que todos los estudiantes puedan iniciar el ciclo lectivo con la documentación médica requerida.
En vistas al inicio de clases del ciclo lectivo 2024, desde la Municipalidad de Salta pondrán en vigencia nuevamente el operativo denominado “Sube y Baja”, el cual permitirá que en diversas instituciones educativas se pueda realizar la llegada o el retiro seguro de los estudiantes por parte de los padres.
Municipales29/02/2024Clic SaltaDicho operativo se realizará en los horarios de ingreso y egreso de ambos turnos. Para ello se pide a la comunidad en general respetar las indicaciones del personal de Tránsito, no estacionar en doble fila y prevenir congestionamientos evitando circular por las zonas del operativo en caso de no ser necesario.
Al respecto el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, comentó cómo se preparan mientras están terminando de pintar las dársenas para frenar los autos, subir y bajar de los mismos. “Desde hace unas semanas venimos trabajando en esta planificación para cuando comiencen las clases, para trabajar en más de 30 escuelas de la ciudad”, indicó.
El desafío será que la afluencia de vehículos no congestione el tráfico más de lo que, inevitablemente, lo hará, por eso se buscará agilizar el paso de los rodados por los establecimientos y garantizar la seguridad de los chicos. “Queremos que ese congestionamiento sea lo más ordenado posible, los primeros días habrá un trabajo de prevención y educación, pero luego vendrán las sanciones y las multas correspondientes”, anticipó el funcionario.
Esto para quienes estacionen en doble fila, detengan los vehículos en lugares que generen congestionamiento, lo hagan de manera indebida o entorpeciendo el flujo de la circulación vehicular, etc. “Esto es respetar las normas”, dijo Assennato llamando a seguir las indicaciones del personal de Tránsito o de los preventores de Emergencias, para que los autos puedan hacer fila, se detengan unos segundos y luego prosigan su camino.
Las instituciones educativas donde se implementará el operativo serán las siguientes: Urquiza, Alberdi, Zorrilla, Roca, San Martín, Sarmiento, Viterbo, Castex, Sacra, General Güemes, Normal, San Alfonso, Tomassini, S. T de Jesús, María Auxiliadora, Del Milagro, Salesiano, Santa María, Nuestra Señora de la Merced, Madre Teresa de Calcuta, Uzzi College, Santa Isabel de Hungría, Nuestra Señora del Huerto, Indalecio Gómez, Hogar Escuela, Juana de Padilla, J. A. Roca, Fray Luis Beltrán, Ejército Argentino, Provincia de Buenos Aires, Remedios de Escalada de San Martín, Armada Argentina, Brown, Escuela Agrícola, Vicente Solá, Escuela Velarde, Del Milagro, Ara San Luis, Bélgica.
Este servicio gratuito busca garantizar que todos los estudiantes puedan iniciar el ciclo lectivo con la documentación médica requerida.
La Municipalidad de Salta fomenta en el sector privado la inclusión social y laboral de personas con discapacidad. En esta ocasión, el acuerdo se concretó junto al propietario del local ubicado en el ingreso al barrio El Periodista.
La actividad se llevará a cabo de 9 a 17 hs en el parque San Martín, y será en el marco de la Semana Mundial de la Educación Ambiental. Se recibirán aparatos en desuso, como computadoras, celulares, teclados, radios, televisores, lavarropas y heladeras.
El operativo tendrá lugar de 10 a 17 hs en Paraguay 1.240. Los vecinos y las empresas pueden depositar de manera segura sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 600 toneladas.
Estará disponible el jueves 16 y viernes 17, de 9.30 a 13. Los turnos deben solicitarse de forma presencial mañana miércoles 15, en el Centro Integrador Comunitario ubicado en la intersección de Fortín Angastaco y Fortín Juan Cedolini.
Con una perspectiva de crecimiento, la Fábrica busca consolidarse como un espacio clave para la formación y el desarrollo económico de la comunidad salteña.
Hoy comenzarán las tareas para retirar los cables en desuso de las empresas de telecomunicaciones y realizar el redoblamiento de los cables existentes.
La ciudad de Salta se suma a la celebración de la Semana Mundial de la Educación Ambiental con una propuesta integral que busca concientizar a la población sobre la importancia del cuidado del planeta y promover prácticas sustentables.
Conocé la manera de confirmar si recibís el pago este mes o quedás fuera.
Según las víctimas, a pesar de haberse declarado en quiebra, la empresa continuó ofreciendo y vendiendo paquetes turísticos.
Para acceder a este beneficio, es necesario cumplir con ciertos requisitos que varían según el tipo de contrato laboral.
Según la denuncia presentada por las víctimas, las mujeres ofrecían viajes al exterior mediante promociones en redes sociales, que incluían precios accesibles y opciones de financiación.
Con solo 61 kilómetros restantes para la jornada final este viernes, Benavides amplió su ventaja sobre Ricky Brabec, quien ocupa el quinto puesto y está a 6 minutos y 26 segundos de distancia.