
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
Finalmente se habría logrado un acuerdo entre ambas partes para aumentar el monto del salario. A cuánto se paga la hora
Sociales22/02/2024El Gobierno Nacional acordó con la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) un aumento para las empleadas de este rubro, que será del 20% en febrero y del 15% en marzo. Este acuerdo sigue a la reciente convocatoria del Gobierno a la CNTCP.
Las empleadas domésticas no recibieron aumentos en enero, pero esta nueva medida busca compensar ese periodo. La decisión se tomó tras la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que será de $180,000 en febrero y $202,800 en marzo.
El acuerdo anterior, firmado en septiembre del año pasado, establecía un aumento del 34%, dividido en un 12% para octubre, otro 12% en noviembre y el 10% restante en diciembre. En 2023, las trabajadoras del sector experimentaron un aumento anual del 154%, frente a una inflación del 211.4%.
Este nuevo acuerdo busca mantener el poder adquisitivo de las empleadas domésticas, reconociendo las condiciones económicas y la inflación del país.
Tras el aumento, las empleadas domésticas que perciban liquidación mensual cobrarán en febrero los siguientes montos:
Con retiro: $287.765,33 mensual.
Sin retiro: $320.537,93 mensual.
Con retiro: $267.349,95 mensual.
Sin retiro: $297.606,15 mensual.
Con retiro y sin retiro: $260.842,95 mensual.
Con retiro: $260.842,95 mensual.
Sin retiro: $290.682,00 mensual.
Con retiro: $234.573,30 mensual.
Sin retiro: $ 260.842,95 mensual.
Las empleadas domésticas por hora cobrarán en febrero los siguientes montos:
Supervisora:
Con retiro: $ 2.306,48.
Sin retiro: $2.526,53.
Personal para tareas específicas:
Con retiro: $2.183,63.
Sin retiro: $2.394,23.
Caseros:
Con retiro y sin retiro: $2.062,80.
Cuidado de personas:
Con retiro: $ 2.062,80.
Sin retiro: $ 2.306,48.
Personal para tareas generales:
Con retiro: $1.912,28.
Sin retiro: $2.062,80.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Desde este miércoles, los usuarios que deseen adquirir celulares, televisores y monitores marca Samsung y Qüint pueden ingresar a ese portal y completar la operación sin intermediarios ni trámites complejos.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
La Municipalidad acondicionó diversos sectores donde se podrán instalar los agentes municipales y vecinos. Estarán distribuidos a lo largo de la avenida Ex Combatientes de Malvinas, teniendo en cuenta que es el circuito con mayor afluencia.
Los vecinos de la zona sur y alrededores podrán acercarse al edificio municipal desde las 9 de la mañana. La atención es por orden de llegada en Cerro San Bernardo 90 a metros de Ruta 51 km 4 ½.