
Quiénes si y quiénes no cobrarán los $108.000 extra de ANSES en abril de 2025
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Finalmente se habría logrado un acuerdo entre ambas partes para aumentar el monto del salario. A cuánto se paga la hora
Sociales22/02/2024El Gobierno Nacional acordó con la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) un aumento para las empleadas de este rubro, que será del 20% en febrero y del 15% en marzo. Este acuerdo sigue a la reciente convocatoria del Gobierno a la CNTCP.
Las empleadas domésticas no recibieron aumentos en enero, pero esta nueva medida busca compensar ese periodo. La decisión se tomó tras la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que será de $180,000 en febrero y $202,800 en marzo.
El acuerdo anterior, firmado en septiembre del año pasado, establecía un aumento del 34%, dividido en un 12% para octubre, otro 12% en noviembre y el 10% restante en diciembre. En 2023, las trabajadoras del sector experimentaron un aumento anual del 154%, frente a una inflación del 211.4%.
Este nuevo acuerdo busca mantener el poder adquisitivo de las empleadas domésticas, reconociendo las condiciones económicas y la inflación del país.
Tras el aumento, las empleadas domésticas que perciban liquidación mensual cobrarán en febrero los siguientes montos:
Con retiro: $287.765,33 mensual.
Sin retiro: $320.537,93 mensual.
Con retiro: $267.349,95 mensual.
Sin retiro: $297.606,15 mensual.
Con retiro y sin retiro: $260.842,95 mensual.
Con retiro: $260.842,95 mensual.
Sin retiro: $290.682,00 mensual.
Con retiro: $234.573,30 mensual.
Sin retiro: $ 260.842,95 mensual.
Las empleadas domésticas por hora cobrarán en febrero los siguientes montos:
Supervisora:
Con retiro: $ 2.306,48.
Sin retiro: $2.526,53.
Personal para tareas específicas:
Con retiro: $2.183,63.
Sin retiro: $2.394,23.
Caseros:
Con retiro y sin retiro: $2.062,80.
Cuidado de personas:
Con retiro: $ 2.062,80.
Sin retiro: $ 2.306,48.
Personal para tareas generales:
Con retiro: $1.912,28.
Sin retiro: $2.062,80.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La víctima continúa internada en estado crítico. Su pareja, principal sospechoso del hecho, fue detenida con prisión preventiva mientras avanza la investigación.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
El intendente Emiliano Durand lo confirmó durante los actos por el 443° aniversario de la ciudad. En los próximos días se publicará la reglamentación correspondiente.