
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
Según relató Fernando, un salteño que reside en Suecia desde hace 11 años, sufrió un fuerte cuadro de salmonella durante su visita a la ciudad, y al acudir al IMAC (Instituto Médico de Alta Complejidad), le exigieron un depósito en efectivo de $1.5 millones.
Provinciales07/02/2024Ante la imposibilidad de pagar el monto total con tarjeta de crédito, contó a nuestro medio que debió pedirle prestado a su familia, que llegó a conseguir solo $750 mil pesos, por lo que decidió darse de alta voluntaria después de dos días y continuar su tratamiento en otro centro médico.
Sin embargo, recibió una llamada de la clínica informándole que aún tenía una deuda pendiente de $70 mil por gastos de laboratorio. Al presentarse a efectuar el pago, solicitó un desglose de los gastos, y quedó atónito al descubrir que habían utilizado la totalidad del importe del depósito en su breve estadía.
Según indicó, se le cobró $620 mil por dos noches en una habitación compartida y sin aire acondicionado, aunque solo pasó una noche en ella debido a la falta de disponibilidad en la primera noche, que tuvo que pasar en la guardia.
Para finalizar, acusó a la clínica de acomodar los números a su manera y aprovecharse, sobre todo, de los extranjeros.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Con inspecciones permanentes en el lugar, el Comité de Crisis monitorea la evolución del área con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y animales. La empresa concesionaria cumplió con la apertura del camino alternativo ordenado para los puesteros y el área está debidamente señalizada, cercada y con seguridad permanente.
La Cámara del Juguete busca mejorar ventas, que vienen en caída, y acercar la fecha a los días de cobro para incentivar el consumo.
Desde los distintos gremios manifestaron que el salario perdió un 35 % de poder adquisitivo en el último año y medio.
Ante la falta de respuestas por parte de la empresa, los trabajadores del ingenio Seaboard (ex Tabacal) iniciarán un nuevo quite de colaboración a partir del martes 1 de julio, en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)