
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Vecinos de los loteos de la desarrolladora Mday en Campo Quijano, aseguran vivir una pesadilla y denuncian abandono de la municipalidad
Provinciales17/01/2024Vecinos de un barrio desarrollado por Mday, y aceptado por el ex intendente Manuel Cornejo (muy a las apuradas) viven hace un año una pesadilla.
Presuntamente, según informan los lugareños, la desarrolladora modifico el cauce del río para aprovechar el terreno y ganar en lotes. El barrio sobre camino a Colón cuenta con diversas irregularidades y falta de cumplimiento del Grupo Mday, pero curiosamente, el municipio de Campo Quijano, en la gestión de Manuel Cornejo, se hizo cargo del barrio días antes que el intendente dejara su cargo, y a pesar de las diversas irregularidades planteadas.
Esta situación se vivió el año pasado, y en ese momento el ex intendente Carlos Folloni, tomo un rápido accionar de contención a los vecinos, sin poder dar más solución que la promesa de una obra que le correspondería a la nueva gestión.
Desde el lado de Mday, aseguran que nada tienen que ver ellos, a pesar de vender terrenos sobre el cauce de un río, ya que el municipio acepto el loteo. Irónicamente ya están desarrollando un nuevo loteo a la par del mencionado.
Mientras que el concejal "Lupi Cruz", conocido por ser un gran reenviador de mensajes de whatsapp con poca gestión y gran desconocimiento de sus funciones, insiste en tener dialogo con el intendente Lino Yonar, cuando el flamante y nuevo mandatario municipal brilla por su ausencia, y promete reuniones de falsas promesas los días de sol que no hay problemas.
Lo cierto, es que el dialogo de los vecinos es como mínimo desesperante, ya que muchos fueron con el sueño de la casa propia y ahora solo tienen barro en sus casas, con una desarrolladora conocida por dejar obras a medias, y un intendente que desaparece en los momentos de crisis (y de lunes a domingos también)
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.