
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
El Gobierno confirmó que el beneficio se mantendría hasta febrero.
Sociales29/12/2023El Gobierno confirmó que mantendrá el pago de un bono excepcional para los jubilados que perciben el haber mínimo, asegurando un incentivo adicional de $55.000 en los meses de enero y febrero. Esto mantendrá el piso de remuneración de las jubilaciones en poco más de $160.000, la misma cifra que se abonó en diciembre.
La incertidumbre sobre la continuidad de este beneficio surgió tras la asunción de Javier Milei. Sin embargo, altas fuentes oficiales aseguraron a Infobae que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) desembolsará esta suma durante los dos primeros meses del año en curso.
Este bono extraordinario se mantiene mientras el Gobierno busca la aprobación de la Ley Ómnibus, un proyecto legislativo que incluye la suspensión de la actualización establecida en la actualidad para las jubilaciones.
La confirmación de este bono especial, que representa un respaldo adicional para los jubilados, se espera que se mantenga mientras se define una nueva fórmula que garantice una actualización más acorde con la realidad económica y el costo de vida.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.