
El intendente Emiliano Durand lo confirmó durante los actos por el 443° aniversario de la ciudad. En los próximos días se publicará la reglamentación correspondiente.
Bettina Romero no quiso habilitar los balnearios, pero la gestión actual puso los motores al 100%
Municipales29/12/2023En medio de los intensos calores que se viven por estas semanas en la ciudad de Salta, son muchos los salteños que aún no pueden ir a disfrutar de un chapuzón que los alivie, ya que la gestión anterior en la comuna no logró dejar el natatorio Xamena habilitado, ni tampoco las colonias de vacaciones para los chicos.
Sin embargo la nueva gestión que asumió el intendente Emiliano Durand ya hizo las gestiones para que el natatorio de avenida Líbano abra, al igual que las colonias comiencen a recibir a los chicos, según lo pudo adelantar Ezequiel Barraguirre, presidente de la Agencia Salta Deportes.
Barraguirre, comentó que el Xamena abrirá al público el próximo 6 de enero, sumándose así al natatorio del complejo Nicolás Vitale, el cual es el único operativo al momento. Así, comentó que cerraron un convenio con la Universidad Nacional de Salta para que allí se puede hacer uso de su pileta igualmente.
“El horario de funcionamiento del Xamena será de lunes a viernes de 14 a 18 horas, y los fines de semana de 13 a 19 horas; el costo (de la entrada) será de $500 para adultos y $400 para menores. “Lo que se paga para ingresar es netamente social, la idea es darle la posibilidad a la gente que no tiene pileta propia, que se acerque a los balnearios, pero también que tenga escuelas gratuitas de natación o de aquagym”, enfatizó el funcionario.
En cuanto a las colonias que funcionarán en el Xamena, en el Vitale y la UNSA, advirtió que al ser gratuitas, los cupos se llenan muy rápidos. “Para el Vitale son 800 personas, para el Xamena son 8000 y para la UNSA son 100, entonces se pueden anotar por las redes de la Agencia o al 3875687639”, dijo Barraguirre reiterando que también será el 6 de enero cuando inicien.
El intendente Emiliano Durand lo confirmó durante los actos por el 443° aniversario de la ciudad. En los próximos días se publicará la reglamentación correspondiente.
El miércoles habrá asueto por la Fundación de la ciudad, y el Jueves Santo también, mientras que el Viernes Santo será feriado. La recolección de residuos será normal, excepto el viernes. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida.
El operativo se realizará del lunes 21 al viernes 25 en el horario de 8.30 a 13. Se recuerda que se atiende por turnos que deben solicitarse vía whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Un grupo de mujeres tuvo la oportunidad de exponer y vender sus productos en la Expo Ciudad, acompañadas de un intérprete, en un espacio inclusivo. Las integrantes del grupo destacaron la iniciativa comunal.
La manifestación comenzó pasadas las 10:30 por la mañana tras la sanción de la ordenanza que habilita aplicaciones de transporte como Uber y Didi.
La iniciativa municipal volvió a convocar con éxito a miles de familias salteñas en el Centro de Convenciones. Los asistentes disfrutaron de la mejor gastronomía, shows en vivo y adquirieron productos a precios promocionales.
El evento se realizará en el Centro de Convenciones.
Desde la Municipalidad de la ciudad de Salta informaron que el objetivo de que los salteños puedan sentirse cómodos y seguros a la hora de transitar las calles de la ciudad.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
El operativo se realizará del lunes 21 al viernes 25 en el horario de 8.30 a 13. Se recuerda que se atiende por turnos que deben solicitarse vía whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.