
Emiliano pidió a los políticos que no ensucien la ciudad con afiches y carteles
A través de un video en sus redes sociales, destacó los murales realizados por artistas salteños y pidió “cuidar la ciudad”.
A días del cierre de gestión de la actual intendente Bettina Romero, la Municipalidad de Salta continúa con las obras en plaza 9 de Julio, para dejar a punto la obra de refacción y puesta en valor de la misma.
Municipales06/12/2023En las últimas horas, se finalizó con la normalización del tablero principal ubicado en la glorieta, lo que permite la automatización, restando la colocación de proyectores y su posterior configuración en los próximos días para la iluminación total de la plaza.
“Estamos ultimando detalles con las últimas tareas que tienen que ver con la seguridad eléctrica”, indicó al respecto el secretario de Gobierno del municipio, Federico Casas, quien fiscalizó las obras junto al equipo de Desarrollo Urbano del municipio.
Según explicó, se está finalizando la instalación de los tableros de protección con más de 16 circuitos los cuales se distribuyen para la iluminación, ornamentales, reflectores y sistema de riego, entre otros sectores. Todo es configurado y controlado desde los tableros principales, instalados ahora debajo de la glorieta de plaza 9 de Julio.
Actualmente se trabaja en la programación de la iluminación escenográfica, que va a mejorar toda la infraestructura lumínica que tiene la plaza. Las 38 farolas coloniales siguen presentes, se adosaron 18 columnas nuevas con tecnología LED, además de recuperar los spots perimetrales que cambian sustancialmente la presentación de la plaza, sobre todo en horario nocturno.
Casas señaló que los planos que corresponden a la obra se presentaron en mayo de este año al COPAIPA y desde allí se viene ampliando la documentación a medida que avanza la obra. “Es usual que los planos estén aprobados contra la recepción definitiva de la obra, es decir cuando se terminan las tareas, por lo que en estos días se contará con toda la documentación terminada”.
Para finalizar, indicó que realizaron una modificación en todo lo referido a lo eléctrico, como actualmente exigen las normas. “Antes se manejaba desde un tablero ubicado en el teatro, sobre calle Zuviría y desde otro tablero ubicado en el Cabildo en calle Caseros con cables aéreos y sin seguridad. Todo esto se ha modificado, se centralizó en tableros normalizados”.
A través de un video en sus redes sociales, destacó los murales realizados por artistas salteños y pidió “cuidar la ciudad”.
El objetivo no es sólo embellecer el entorno, sino también, fomentar el sentido de pertenencia y responsabilidad ambiental de la comunidad. Los interesados, personas físicas o jurídicas, deben anotarse en las oficinas municipales.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida. El mercado San Miguel permanecerá cerrado.
Personal de la comuna atenderá en el SUM de esa barriada, ubicado en avenida Cabo Primero Cisterna y Abraham Rallé de 8 a 12 hs. Además de los servicios municipales, habrá stands del Registro Civil, Saeta, PAMI, Concejo Deliberante, entre otros.
La Municipalidad de Salta implementará el Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir, conocido como "scoring". El sistema entrará en vigencia el 1 de abril de 2025.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
El trabajador ya radicó la denuncia y se constató lesiones en el labio, provocadas con el último golpe que recibe.
Será este jueves 27 de 10 a 16 hs, en la avenida Paraguay 1240. Se invita a los vecinos de toda la ciudad a participar de esta actividad que tiene como objetivo potenciar la conciencia ambiental y el reciclaje de residuos. Habrá regalos sorpresas.
La Municipalidad de Salta implementará el Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir, conocido como "scoring". El sistema entrará en vigencia el 1 de abril de 2025.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Estos dos momentos son claves para entender el final de la serie furor de Netflix
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.