
PAMI finaliza el convenio con el Hospital Militar, descubrieron fuertes irregularidades
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Aguas del Norte también ordenaron la colocación de micro-medidores en cada lote de los distintos countrys.
Provinciales05/12/2023De manera conjunta el Ente Regulador de los Servicios Públicos y la Secretaria de Recursos Hídricos ordenaron que en 90 días todos los concesionarios y permisionarios de agua para abastecimiento poblacional coloquen macro-medidores en las fuentes de aprovisionamiento.
En relación a las urbanizaciones privadas que no se encuentran incorporadas al área servida por Aguas del Norte también ordenaron la colocación de micro-medidores en cada lote de los emprendimientos inmobiliarios y les otorgaron un plazo de 180 días. En este período de tiempo los desarrolladores, consorcios de propietarios, administradores de barrios y usuarios deberán coordinar acciones, en tanto la resolución mencionada los considera responsables de su cumplimiento por intervenir en las etapas de captación, transporte, tratamiento y distribución del agua.
El criterio de racionalización también pretende evitar que los loteadores habiliten en sus desarrollos la residencia efectiva de personas cuando no tienen autorizada la captación de agua ni pueden garantizar su provisión a los compradores y generan reclamaciones que finalmente concentran en el Estado Provincial la solución.
La resolución importa en los hechos la imposibilidad de que la Dirección General de Inmuebles apruebe proyectos si no existe permiso o concesión de uso de agua otorgados por la Secretaría de Recursos Hídricos, y que Aguas del Norte no pueda otorgar prefactibilidad del servicio de agua potable si es que no intervino previamente la autoridad competente para autorizar la extracción del líquido elemento.
"En tiempos de emergencia hídricas hacemos cumplir el Código de Aguas que exige la macro-medición a todo lo que tiene permiso o concesión para usar el agua que es un recurso provincial. Avanzamos también con la micromedición en donde pueden solventarla los usuarios e intentamos evitar los fraudes que implican que algunos desarrolladores vendan lotes sin siquiera haber pedido permiso. El agua falta, hay que cuidarla y tiene que alcanzar para todos", expresó el titular del Ente Regulador, Carlos Saravia.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Con un predio completamente lleno, Campo Quijano festejo su 104º aniversario