
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Llega una excelente oportunidad para hacer una buena inversión, enterate como
Provinciales30/11/2023Es que será viernes 1° y el próximo jueves 7 de diciembre cuando se lleve a cabo un remate de autos, motos y otros bienes en el Depósito de Bienes Secuestrados del Poder Judicial, ubicado en calle Lateral Oeste de la Ciudad Judicial de Salta.
Para los interesados, los bienes serán rematadas en el estado en que se encuentren, con base, por unidad y por lote. Éstos serán exhibidos este jueves 30 de noviembre, de 09 a 13 en el predio de barrio Aráoz en avenida Kennedy esquina Las Comadrejas, y su descripción individualizada estará disponible en la página web del Poder Judicial.
Habrá bicicletas con precios bases desde $300 y $500; motocicletas con documentación desde los $1000, e incluso automóviles con documentación que parten de los $10.000 como base. Además habrá subasta de motos y vehículos chatarra, como también bienes variados.
Para la subasta, los bienes cuyo precio no exceda de $818.578, deberán ser abonados en dinero de contado, en el acto del remate. Cuando el precio exceda el monto señalado, se abonará el 30% en concepto de seña y el saldo a las 48 horas hábiles de efectuado el remate.
En todos los casos, los compradores deberán abonar en el acto de remate: el 10% de comisión de los martilleros, el IVA correspondiente a dicha comisión cuando fuere responsable inscripto, y el Impuesto de Sellos establecido por el Código Fiscal (1,2% en bienes no registrables y 2,5% en bienes registrables). El monto mínimo que se deberá abonar por este último concepto es de $220,00 equivalente a veinte unidades tributarias (art. 16 de la Ley 6611 y sus modificatorias)
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
No se esperan lluvias importantes y el clima otoñal continuará durante los próximos días con condiciones similares.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
El intendente Emiliano Durand lo confirmó durante los actos por el 443° aniversario de la ciudad. En los próximos días se publicará la reglamentación correspondiente.