
PAMI finaliza el convenio con el Hospital Militar, descubrieron fuertes irregularidades
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Participan más de 400 mediadores y mediadoras de todo el país. Es organizada por la Secretaría de Justicia de Salta, la Unión Europea, la Dirección Nacional de Mediación y la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de la Argentina.
Provinciales28/11/2023El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, el secretario de Justicia, Luis María García Salado, encabezó la apertura del Encuentro Internacional de Métodos Participativos de Resolución de Conflictos que se desarrolla en Salta. Tiene lugar en el Centro Cívico Grand Bourg.
En la ceremonia inicial acompañaron a las autoridades locales la presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de la Argentina, María del Carmen Battaini, el presidente de la Comisión de Acceso a Justicia y Mediación de JUFEJUS, Fernando Augusto Niz, y Patricio Ferrazzano, director Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos del Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación.
Al hacer uso de la palabra el ministro Domínguez resaltó la importancia de este espacio de enriquecimiento de conocimientos con la participación de autoridades nacionales y asistentes de distintas provincias. Destacó que es fundamental trabajar en “políticas públicas consensuadas para construir una sociedad más justa, solidaria y donde veamos al otro como prójimo y no como contrincante fomentando la resolución de conflictos entre particulares de manera pacífica para encontrar el camino de unidad”.
Participan del Encuentro Internacional más de 400 mediadores, mediadoras, profesionales afines de todo el país. La jornada se extenderá hasta mañana y es organizada por el Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta, por medio de la Secretaría de Justicia, la Unión Europea, Dirección Nacional de Mediación y la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de la Argentina.
Durante las jornadas se realizarán diferentes paneles con ejes temáticos sobre Métodos Participativos de Resolución de Conflictos para los ciudadanos, la Mediación Intrajudicial, Red Federal de Centros de Mediación comunitaria y Red de Formación en Mediación escolar, el rol de la Universidad en la Promoción de los Métodos Participativos y Resolución de Conflictos, Encuentro Unión Europea, la Mediación familiar: nuevas miradas y desafíos, Mediación: Uso de nuevos formatos digitales, entre otros temas.
Estuvieron presentes también el ministro del Superior Tribunal de Justicia del Chaco, Víctor del Río, el subsecretario de Métodos Participativos de Resolución de Conflictos de Salta, Gustavo Skaff, entre otras autoridades.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
APLA anunció un paro nacional de 24 horas para el sábado 19 de julio. La medida afectará todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas justo cuando arrancan las vacaciones de invierno.
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.