
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
Participan más de 400 mediadores y mediadoras de todo el país. Es organizada por la Secretaría de Justicia de Salta, la Unión Europea, la Dirección Nacional de Mediación y la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de la Argentina.
Provinciales28/11/2023El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, el secretario de Justicia, Luis María García Salado, encabezó la apertura del Encuentro Internacional de Métodos Participativos de Resolución de Conflictos que se desarrolla en Salta. Tiene lugar en el Centro Cívico Grand Bourg.
En la ceremonia inicial acompañaron a las autoridades locales la presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de la Argentina, María del Carmen Battaini, el presidente de la Comisión de Acceso a Justicia y Mediación de JUFEJUS, Fernando Augusto Niz, y Patricio Ferrazzano, director Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos del Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación.
Al hacer uso de la palabra el ministro Domínguez resaltó la importancia de este espacio de enriquecimiento de conocimientos con la participación de autoridades nacionales y asistentes de distintas provincias. Destacó que es fundamental trabajar en “políticas públicas consensuadas para construir una sociedad más justa, solidaria y donde veamos al otro como prójimo y no como contrincante fomentando la resolución de conflictos entre particulares de manera pacífica para encontrar el camino de unidad”.
Participan del Encuentro Internacional más de 400 mediadores, mediadoras, profesionales afines de todo el país. La jornada se extenderá hasta mañana y es organizada por el Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta, por medio de la Secretaría de Justicia, la Unión Europea, Dirección Nacional de Mediación y la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de la Argentina.
Durante las jornadas se realizarán diferentes paneles con ejes temáticos sobre Métodos Participativos de Resolución de Conflictos para los ciudadanos, la Mediación Intrajudicial, Red Federal de Centros de Mediación comunitaria y Red de Formación en Mediación escolar, el rol de la Universidad en la Promoción de los Métodos Participativos y Resolución de Conflictos, Encuentro Unión Europea, la Mediación familiar: nuevas miradas y desafíos, Mediación: Uso de nuevos formatos digitales, entre otros temas.
Estuvieron presentes también el ministro del Superior Tribunal de Justicia del Chaco, Víctor del Río, el subsecretario de Métodos Participativos de Resolución de Conflictos de Salta, Gustavo Skaff, entre otras autoridades.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.
La medida se tomó en el marco de la restructuración impulsado por el Gobierno Nacional.
Los nuevos precios entraron en vigencia este sábado.
La empresa informo los distintos cortes que ocasionaron las lluvias
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
Entró en vigencia una alerta naranja y amarilla para varias localidades salteñas, que podrían ser afectadas por tormentas, granizo, actividad eléctrica y fuertes vientos.
El evento se realizará en el Centro de Convenciones.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
La iniciativa municipal que se realizará este fin de semana, combinará propuestas comerciales, gastronómicas y shows artísticos de diversos géneros como folclore, rock, cumbia, entre otros.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.