
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


El problema se relaciona con la escasez de insumos importados necesarios para imprimir estas matrículas.
Provinciales28/11/2023
Clic Salta


La Dirección del Registro Nacional de la Propiedad Automotor y la Casa de la Moneda han tomado medidas especiales ante los retrasos en la entrega de las chapas patentes para vehículos: se ha extendido a 30 días el permiso para circular con matrículas provisorias de papel, mientras se trabaja en normalizar la entrega de las chapas oficiales.
La circular que avala esta medida excepcional fue emitida por la DRNPA y está disponible para descarga. En ella se explica que esta acción se tomó debido a los retrasos en los tiempos de entrega que la Casa de la Moneda tenía previstos. Según fuentes cercanas a Motor1 Argentina, este problema se relaciona con la escasez de insumos importados necesarios para imprimir estas matrículas.
Inicialmente, la extensión del permiso para el uso de patentes provisorias de papel se aplicará solo a los vehículos que hayan iniciado el trámite de reposición de matrículas. En caso de que la situación empeore, es posible que esta medida se extienda también a los autos recién patentados. Esta extensión de 30 días es provisional y podría ampliarse si la Casa de la Moneda no logra normalizar su situación.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.