
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar a estos beneficiarios en julio 2025
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
ANSES informó cómo acceder a la ayuda económica del Gobierno Nacional.
Sociales15/11/2023La Administración Nacional de la Seguridad Social ha anunciado la aprobación de un nuevo subsidio adicional de $35.000 destinado a los beneficiarios de las Asignaciones Universales por Hijo (AUH), con el propósito de brindar respaldo económico al cierre del año.
Para acceder a este beneficio, los titulares de la AUH deben llevar a cabo un trámite sencillo, que implica completar un formulario y presentarlo en persona en alguna de las sedes de ANSES.
La obtención del nuevo subsidio de ANSES para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo requiere la realización de un trámite específico. Aquellos interesados en recibirlo deben dirigirse a una oficina del organismo previsional, sin necesidad de solicitar turno, y presentar ciertos documentos:
La documentación requerida por ANSES para acceder al bono de $35,000 de fin de año está disponible en el sitio web oficial del organismo: www.argentina.gob.ar/anses.
En dicho portal, es necesario descargar el formulario PS 1.47 de la Libreta AUH, el cual debe ser firmado por las autoridades del centro de salud y colegio correspondientes.
El proceso para presentar el formulario e iniciar el trámite es el siguiente:
1 Visitar el centro de salud y la escuela a la que asisten las niñas, niños y adolescentes. Solicitar que completen y firmen el formulario de la Libreta AUH, con la información requerida del año en curso.
2 Una vez completada la libreta, dirigirse a una oficina de ANSES para iniciar el trámite. No es necesario contar con un turno previo.
3 Si la solicitud es aprobada, el pago se realizará automáticamente por parte de ANSES, dentro de los 60 días posteriores a la realización del trámite.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
De acuerdo con los considerandos de la resolución 251 publicada este viernes 27 de junio en el Boletín Oficial, los haberes máximos desde el séptimo mes quedarán en $2.081.261,17.
La Ayuda Escolar ANSES es un pago único. Se otorga a quienes reciben AUH y SUAF. Se cobra tras presentar el Certificado Escolar.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)