
Campo Quijano celebró la tradicional ofrenda a la Pachamama en La Silleta
En la Plaza 8 de Diciembre, vecinos y autoridades participaron de una emotiva ceremonia en honor a la Madre Tierra.
Así lo afirmó el delegado titular de Tránsito, además fijó el número de personal que requiere para dar respuesta a la demanda actual.
Municipales13/11/2023Desde Tránsito, el delegado Martínez explicó que la falta de inspectores se debe al crecimiento demográfico y de movilidad de la ciudad. Comparó que en Santiago del Estero, una ciudad con una población similar a la de Salta, hay 500 inspectores en las calles.
El delegado de los trabajadores en Tránsito de la Municipalidad de Salta, Dardo Martínez, aseguró que la ciudad necesita incorporar 200 inspectores para dar respuesta a las demandas actuales.
"Siempre nos faltó gente, los secretarios de turno no estuvieron a disposición. Estos señores se equivocaron en demasía", afirmó Martínez en Fm Aries.
El delegado de los trabajadores en Tránsito agregó que por control efectivo son necesarios entre 5 y 6 agentes, y que hay diversos lugares en la Capital donde son frecuentes los accidentes de tránsito, como en Av. Bolivia y Av. Paraguay.
"El tema de tránsito es muy serio, es jugar con la vida si no se toma con seriedad. Está a la vista que en cuatro años aumentaron los accidentes de tránsito", afirmó Martínez.
Finalmente, cuestionó las decisiones y prioridades de la intendenta saliente Bettina Romero, y adelantó que ya le presentaron proyectos a quien asumirá la intendencia capitalina Emiliano Durand, "para que tome cartas en el asunto".
Las declaraciones de Dardo Martínez son preocupantes, ya que reflejan un problema grave en la seguridad vial de la ciudad de Salta. La falta de inspectores de tránsito hace que sea más difícil controlar el cumplimiento de las normas de tránsito, lo que puede aumentar el riesgo de accidentes.
En la Plaza 8 de Diciembre, vecinos y autoridades participaron de una emotiva ceremonia en honor a la Madre Tierra.
El intendente presentó una nueva política pública para ayudar a familias cuyos hijos necesiten tratamiento en el hospital Garrahan. El fondo cubrirá pasajes y estadía.
Los mismos se pintarán tanto en el micro como en el macrocentro y quienes no los respeten serán multados y hasta las motocicletas removidas. El objetivo es ordenar la circulación y los estacionamientos en zonas específicas de la ciudad.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, lanzó un mensaje contundente contra quienes ensucian la vía pública y adelantó medidas severas para sancionar estas conductas.
El 15 de agosto los beneficiarios recibieron la suma de $ 10 mil para la compra de productos y alimentos en supermercados o negocios. El monto acreditable no es acumulable y tiene plazo para ser usado hasta el 4 de septiembre.
Desde hoy y hasta el viernes 23 en los SUM de Palermo I, Alto La Viña, Sanidad, Libertad, Solidaridad y B° El Tribuno, los vecinos podrán acceder a capacitaciones en oficios, cursos de manipulación de alimentos, clases de deportes y talleres.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes interesados en participar deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones.
Oriundo de Orán y jugador de la selección argentina de beach handball, estuvo en su provincia natal para someterse a evaluaciones físicas y antropométricas. Estos estudios, fundamentales en el deporte de élite, buscan optimizar su rendimiento de cara a los torneos clasificatorios para el próximo Mundial.
La semana pasada se observaron las primeras señales contundentes: la tasa de adelanto en cuenta corriente superó el 91% al jueves pasado,
Continúa la alerta en Salta por el viento zonda y temperaturas que pueden superar los 30°C, por lo que se pide precaución a los vecinos.
Los mismos se pintarán tanto en el micro como en el macrocentro y quienes no los respeten serán multados y hasta las motocicletas removidas. El objetivo es ordenar la circulación y los estacionamientos en zonas específicas de la ciudad.