
Desde la Municipalidad de la ciudad de Salta informaron que el objetivo de que los salteños puedan sentirse cómodos y seguros a la hora de transitar las calles de la ciudad.
Así lo afirmó el delegado titular de Tránsito, además fijó el número de personal que requiere para dar respuesta a la demanda actual.
Municipales13/11/2023Desde Tránsito, el delegado Martínez explicó que la falta de inspectores se debe al crecimiento demográfico y de movilidad de la ciudad. Comparó que en Santiago del Estero, una ciudad con una población similar a la de Salta, hay 500 inspectores en las calles.
El delegado de los trabajadores en Tránsito de la Municipalidad de Salta, Dardo Martínez, aseguró que la ciudad necesita incorporar 200 inspectores para dar respuesta a las demandas actuales.
"Siempre nos faltó gente, los secretarios de turno no estuvieron a disposición. Estos señores se equivocaron en demasía", afirmó Martínez en Fm Aries.
El delegado de los trabajadores en Tránsito agregó que por control efectivo son necesarios entre 5 y 6 agentes, y que hay diversos lugares en la Capital donde son frecuentes los accidentes de tránsito, como en Av. Bolivia y Av. Paraguay.
"El tema de tránsito es muy serio, es jugar con la vida si no se toma con seriedad. Está a la vista que en cuatro años aumentaron los accidentes de tránsito", afirmó Martínez.
Finalmente, cuestionó las decisiones y prioridades de la intendenta saliente Bettina Romero, y adelantó que ya le presentaron proyectos a quien asumirá la intendencia capitalina Emiliano Durand, "para que tome cartas en el asunto".
Las declaraciones de Dardo Martínez son preocupantes, ya que reflejan un problema grave en la seguridad vial de la ciudad de Salta. La falta de inspectores de tránsito hace que sea más difícil controlar el cumplimiento de las normas de tránsito, lo que puede aumentar el riesgo de accidentes.
Desde la Municipalidad de la ciudad de Salta informaron que el objetivo de que los salteños puedan sentirse cómodos y seguros a la hora de transitar las calles de la ciudad.
A través de un video en sus redes sociales, destacó los murales realizados por artistas salteños y pidió “cuidar la ciudad”.
El objetivo no es sólo embellecer el entorno, sino también, fomentar el sentido de pertenencia y responsabilidad ambiental de la comunidad. Los interesados, personas físicas o jurídicas, deben anotarse en las oficinas municipales.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida. El mercado San Miguel permanecerá cerrado.
Personal de la comuna atenderá en el SUM de esa barriada, ubicado en avenida Cabo Primero Cisterna y Abraham Rallé de 8 a 12 hs. Además de los servicios municipales, habrá stands del Registro Civil, Saeta, PAMI, Concejo Deliberante, entre otros.
La Municipalidad de Salta implementará el Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir, conocido como "scoring". El sistema entrará en vigencia el 1 de abril de 2025.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
El trabajador ya radicó la denuncia y se constató lesiones en el labio, provocadas con el último golpe que recibe.
La Municipalidad de Salta implementará el Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir, conocido como "scoring". El sistema entrará en vigencia el 1 de abril de 2025.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Estos dos momentos son claves para entender el final de la serie furor de Netflix
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
El objetivo no es sólo embellecer el entorno, sino también, fomentar el sentido de pertenencia y responsabilidad ambiental de la comunidad. Los interesados, personas físicas o jurídicas, deben anotarse en las oficinas municipales.