
AUH y Tarjeta Alimentar ANSES: quiénes no y quiénes si cobran en julio de 2025
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
El organismo previsional anunció este beneficio que alcanzará a cerca de 2.500.000 de argentinos.
Sociales09/11/2023El anuncio que todos esperaban y que dará un gran alivio a la billetera de todos los argentinos. La Administración Nacional de la Seguridad Social confirmó un nuevo 'bono' de $18.800 que se activará el próximo lunes 13 de noviembre.
Anses anunció un nuevo beneficio en el marco del programa "Compre sin IVA". Este programa otorga devoluciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por compras realizadas en comercios con tarjeta de débito. El beneficio de devolución de IVA estaba destinado a trabajadores en relación de dependencia y jubilados,
Sin embargo, esta medida se ampliará también para los beneficiarios que ya cobran el Refuerzo para trabajadores informales y recibirán esta devolución, que se aplicará a partir del 13 de noviembre.
El monto de devolución del IVA es del 21% del importe total abonado en compras de productos que forman parte de la canasta de alimentos, medicamentos, higiene personal y limpieza del hogar.
El límite máximo de devolución es de hasta $18.800 por mes y por beneficiario. La devolución se acreditará en la tarjeta de débito donde los beneficiarios percibieron el Refuerzo o nuevo IFE en 2023.
El programa "Compre sin IVA" ya benefició a un gran número de personas, con más de 16 millones y medio de personas que recibieron reintegros, lo que equivale a operaciones por más de 128 mil millones de pesos y devoluciones por más de 26,500 millones de pesos.
El programa estará en vigencia para la población en general hasta el 30 de diciembre de 2023 y, de ser convertido en ley, se implementará de manera definitiva.
Este beneficio busca ayudar a los trabajadores informales y a la población en general a reducir sus gastos en productos esenciales y mejorar su calidad de vida.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día