
Quiénes dejarán de cobrar las Asignaciones Familiares en octubre de 2025
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
El organismo previsional anunció este beneficio que alcanzará a cerca de 2.500.000 de argentinos.
Sociales09/11/2023El anuncio que todos esperaban y que dará un gran alivio a la billetera de todos los argentinos. La Administración Nacional de la Seguridad Social confirmó un nuevo 'bono' de $18.800 que se activará el próximo lunes 13 de noviembre.
Anses anunció un nuevo beneficio en el marco del programa "Compre sin IVA". Este programa otorga devoluciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por compras realizadas en comercios con tarjeta de débito. El beneficio de devolución de IVA estaba destinado a trabajadores en relación de dependencia y jubilados,
Sin embargo, esta medida se ampliará también para los beneficiarios que ya cobran el Refuerzo para trabajadores informales y recibirán esta devolución, que se aplicará a partir del 13 de noviembre.
El monto de devolución del IVA es del 21% del importe total abonado en compras de productos que forman parte de la canasta de alimentos, medicamentos, higiene personal y limpieza del hogar.
El límite máximo de devolución es de hasta $18.800 por mes y por beneficiario. La devolución se acreditará en la tarjeta de débito donde los beneficiarios percibieron el Refuerzo o nuevo IFE en 2023.
El programa "Compre sin IVA" ya benefició a un gran número de personas, con más de 16 millones y medio de personas que recibieron reintegros, lo que equivale a operaciones por más de 128 mil millones de pesos y devoluciones por más de 26,500 millones de pesos.
El programa estará en vigencia para la población en general hasta el 30 de diciembre de 2023 y, de ser convertido en ley, se implementará de manera definitiva.
Este beneficio busca ayudar a los trabajadores informales y a la población en general a reducir sus gastos en productos esenciales y mejorar su calidad de vida.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La entidad financiera busca recuperar acciones de su empresa
ANSES anunció las fechas de cobro para las pensiones no contributivas (PNC) del mes de octubre.
A través del Decreto 614/25, el Gobierno Nacional oficializó el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es generar un nuevo fin de semana largo y reactivar la economía turística.
Personal de Vialidad Nacional trabaja de urgencia en la zona y el tránsito se mantiene reducido a un solo carril.
Surge la duda si los moteles donde se realizaban las acciones son responsables y/o cómplices de los delitos
Quienes deseen obtener más información o postularse pueden hacerlo a través del Facebook oficial de la Oficina de Empleo
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.