
La Municipalidad avanza con un excelente plan para reducir la basura en la ciudad
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
El vocal del Tribunal de Cuentas, Sócrates Paputsakis, presentó en el Concejo un informe que sacaría a la luz las irregularidades en las obras.
Municipales08/11/2023Ayer en el Concejo Deliberante realizó una reunión de la Comisión de Legislación General de la que participó Sócrates Paputsakis, vocal del Tribunal de Cuentas de Salta. Uno de los temas centrales fue la ejecución de obras de refacción y puesta en valor de la plaza 9 de Julio.
Paputsakis destacó que la auditoría sigue en proceso porque la obra todavía no está finalizada y no cuentan con toda la documentación necesaria para el procedimiento a su cargo. Detalló sobre al análisis que vienen llevando adelante: "La contratación se inició en agosto del año pasado, pero debido a situaciones específicas y observaciones del CoPAUPS se detuvo el inicio de las obras, ya que se tenía que adecuar el proyecto".
Añadiendo en relación al procedimiento llevado a cabo por el DEM: "Recién se inició el trabajo en enero, con todo lo que implica el proceso inflacionario, la actualización de precios y eventuales redeterminaciones. En marzo se llevó a cabo un proceso de ampliación de obras que incluye la iluminación, modificaciones de las rejas y la estructura de la glorieta".
En este marco indicó que desde el TC se remitió al Concejo Deliberante información que consta de "la auditoría realizada por nosotros, que no es posterior sino concomitante en cada uno de los procesos".
Al referirse a los avances de los plazos, indicó: "En abril debía ser la primera entrega, se postergó a julio y se realizó una ampliación en octubre, y todavía no se ha certificado el final de las obras ni ha sido recibido por la municipalidad".
Finalmente, indicó que el proceso de las obras es "desprolijo, con un presupuesto originalmente previsto en 130 millones que terminó costando 380 millones y que a un año de iniciado el proceso, no se ha concluido cuando se estimaba en 160 días de obras".
"Estamos iniciando acciones sumariales en cuanto a la situación irregular de los procesos de contratación y adjudicaciones, así como las sobrecertificaciones", aseguró.
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
Las actividades se desarrollarán del 14 al 25 de julio en los dispositivos municipales de Gauchito Gil, San Benito, Solidaridad, Santa Cecilia, Bicentenario, Constitución y Unión. Habrá talleres creativos, de cocina, circo, cine, títeres, fiesta de disfraces y mucho más.
Un nuevo taller sobre uso de la IA se dictó en el CIC de Sta Cecilia. El próximo será el martes 15 en Unión. Es una iniciativa de la Secretaría de Modernización Municipal que busca acompañar a los vecinos con charlas para aprender sobre las nuevas tecnologías.
Hoy jueves 10 de julio, la feria estará en barrio Mosconi de 11 a 17 con productos hasta un 30% más baratos.
Los vecinos podrán realizar trámites de renovación de la licencia de conducir, así como también gestiones médicas vinculadas a este permiso.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
Las obras avanzan por sectores y beneficiarán a más de 70 mil vecinos de 33 barrios de la zona sur de Salta.
La actividad organizada por la Municipalidad de la ciudad de Salta llega con varias productos a excelente precio para todas las familias. Los horarios.
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
APLA anunció un paro nacional de 24 horas para el sábado 19 de julio. La medida afectará todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas justo cuando arrancan las vacaciones de invierno.
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.