
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
Desde el organismo público recordar qué tienen que hacer los interesados para acceder al monto que entregan desde Nación.
Sociales06/11/2023A partir de hoy, la Administración Nacional para la Seguridad Social (ANSES) ofrecerá una ampliación del monto máximo de su programa de créditos personales para titulares de jubilaciones, pensiones y trabajadores en relación de dependencia.
En este contexto, los nuevos límites de financiamiento estarán disponibles para quienes soliciten créditos a partir de este día, y aquellos que ya hayan solicitado un crédito podrán extender su monto de manera virtual a través de la plataforma "Mi ANSES". El monto máximo de los créditos destinados a titulares de jubilaciones y pensiones aumentará de $400.000 a $600.000, con una tasa de interés subsidiada del 29%.
Por otro lado, los empleados en relación de dependencia que no estén sujetos al impuesto a las Ganancias (con salarios que no superen los $1.980.000 brutos) podrán solicitar créditos de hasta un millón de pesos, con una tasa de interés subsidiada por el Estado Nacional del 50%, con opciones de devolución en 24, 36 o 48 cuotas, y el monto se depositará en la tarjeta de crédito asociada a la cuenta sueldo del solicitante.
Los interesados podrán gestionar los créditos a través del sitio web o la aplicación de ANSES, en horario de 10 a 20 horas, de lunes a viernes.
El Ministro de Economía, Sergio Massa, quien anunció la medida la semana pasada junto a la Directora Ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, destacó: "Esta decisión mejora la capacidad de financiamiento de los trabajadores y jubilados en Argentina".
Massa también subrayó que el propósito es que los beneficiarios utilicen estos recursos para resolver asuntos relacionados con deudas, tarjetas de crédito y prestamos mutuales, problemas que a menudo complican la vida de los trabajadores.
Finalmente, el Ministro indicó que para aquellos que no tienen deudas, esta iniciativa puede ser útil para llevar a cabo transacciones bancarizadas y digitales, como la compra de bienes o la contratación de servicios, ya sea para la familia o para fines turísticos.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá esta tarde el Indice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping del Easy. Se recibirán aparatos electrónicos (RAEE), papel, cartón, tapitas, botellas, plásticos, latas y aceite vegetal usado (en botellas bien cerradas).
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.