
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
El préstamo se puede solicitar de forma online y es necesario cumplir con una serie de requisitos.
Sociales02/11/2023Este miércoles 1° de noviembre, el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, en una conferencia de prensa confirmaron este beneficio para los trabajadores.
Según explicaron, para poder acceder al préstamo, el interesado no debe cobrar más de $1.980.000 y la Tasa Nominal Anual (TNA) será del 50%, para poder devolver en 24, 36 o 48 cuotas. La primera cuota se descontará a los tres meses de recibido el crédito.
"Ese dinero se va a depositar en la tarjeta de crédito con el fin de ayudar a desendeudarse, pero también está orientado al consumo, sin extraerse de la tarjeta, con una tasa de interés del 50 por ciento", dijo la titular de la ANSES.
La solicitud puede realizarse exclusivamente a través de la web del organismo, o por la aplicación mi ANSES, todos los días de 10 a 20 horas. La inscripción para acceder al préstamo iniciará el 6 de Noviembre.
Para solicitar el crédito de hasta $1 millón de la Anses para trabajadores en relación de dependencia, debes cumplir con una serie de requisitos. Éstos son los pasos:
- No debes cobrar más de $1.980.000 por mes.
- Debes ser trabajador en relación de dependencia.
Ingresá a la página web de la Anses: Allí podrás encontrar información actualizada y detalles sobre el crédito.
Regístrate o inicia sesión: Si aún no tenés una cuenta en la plataforma de la Anses, deberás registrarte. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Para acceder, hacé CLIC ACÁ
Completa el formulario de solicitud: Dentro de la plataforma, encontrarás un formulario de solicitud del crédito. Completa todos los campos requeridos con tus datos personales y financieros.
Selecciona la cantidad de cuotas y el monto: En el formulario, podrás elegir la cantidad de cuotas en las que deseas pagar el crédito (24, 36 o 48 cuotas). También selecciona el monto que deseas solicitar, que puede ser de hasta $1.000.000.
Aceptá los términos y condiciones: Lee detenidamente los términos y condiciones del crédito y asegúrate de entender todas las condiciones, incluyendo la tasa de interés.
Enviá la solicitud: Una vez que hayas completado el formulario y revisado todos los detalles, enviá tu solicitud. La plataforma te proporcionará una confirmación de que tu solicitud fue recibida.
Esperá la respuesta: La Anses revisará tu solicitud y te notificará si fue aprobada. Pueden ser necesarios algunos días para obtener una respuesta.
Recibe el crédito: Si tu solicitud es aprobada, recibirás el crédito en tu cuenta bancaria. La primera cuota se descontará tres meses después de recibir el crédito.
Es importante que sigas los procedimientos y requisitos establecidos por la Anses y que te asegures de cumplir con todas las condiciones para acceder al crédito. Si tienes dudas o necesitas más información, te recomiendo visitar el sitio web de la Anses o ponerte en contacto con ellos directamente para obtener orientación adicional.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.