
ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.


El préstamo se puede solicitar de forma online y es necesario cumplir con una serie de requisitos.
Sociales02/11/2023
Clic Salta


Este miércoles 1° de noviembre, el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, en una conferencia de prensa confirmaron este beneficio para los trabajadores.
Según explicaron, para poder acceder al préstamo, el interesado no debe cobrar más de $1.980.000 y la Tasa Nominal Anual (TNA) será del 50%, para poder devolver en 24, 36 o 48 cuotas. La primera cuota se descontará a los tres meses de recibido el crédito.
"Ese dinero se va a depositar en la tarjeta de crédito con el fin de ayudar a desendeudarse, pero también está orientado al consumo, sin extraerse de la tarjeta, con una tasa de interés del 50 por ciento", dijo la titular de la ANSES.
La solicitud puede realizarse exclusivamente a través de la web del organismo, o por la aplicación mi ANSES, todos los días de 10 a 20 horas. La inscripción para acceder al préstamo iniciará el 6 de Noviembre.
Para solicitar el crédito de hasta $1 millón de la Anses para trabajadores en relación de dependencia, debes cumplir con una serie de requisitos. Éstos son los pasos:
- No debes cobrar más de $1.980.000 por mes.
- Debes ser trabajador en relación de dependencia.
Ingresá a la página web de la Anses: Allí podrás encontrar información actualizada y detalles sobre el crédito.
Regístrate o inicia sesión: Si aún no tenés una cuenta en la plataforma de la Anses, deberás registrarte. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Para acceder, hacé CLIC ACÁ
Completa el formulario de solicitud: Dentro de la plataforma, encontrarás un formulario de solicitud del crédito. Completa todos los campos requeridos con tus datos personales y financieros.
Selecciona la cantidad de cuotas y el monto: En el formulario, podrás elegir la cantidad de cuotas en las que deseas pagar el crédito (24, 36 o 48 cuotas). También selecciona el monto que deseas solicitar, que puede ser de hasta $1.000.000.
Aceptá los términos y condiciones: Lee detenidamente los términos y condiciones del crédito y asegúrate de entender todas las condiciones, incluyendo la tasa de interés.
Enviá la solicitud: Una vez que hayas completado el formulario y revisado todos los detalles, enviá tu solicitud. La plataforma te proporcionará una confirmación de que tu solicitud fue recibida.
Esperá la respuesta: La Anses revisará tu solicitud y te notificará si fue aprobada. Pueden ser necesarios algunos días para obtener una respuesta.
Recibe el crédito: Si tu solicitud es aprobada, recibirás el crédito en tu cuenta bancaria. La primera cuota se descontará tres meses después de recibir el crédito.
Es importante que sigas los procedimientos y requisitos establecidos por la Anses y que te asegures de cumplir con todas las condiciones para acceder al crédito. Si tienes dudas o necesitas más información, te recomiendo visitar el sitio web de la Anses o ponerte en contacto con ellos directamente para obtener orientación adicional.

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.

El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.

La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.
