
Un joven de 24 años fue sorprendido durmiendo dentro de una casa a la que había entrado a robar en el barrio 52 Viviendas. El dueño lo encontró y avisó a la Policía.




Esta decisión marca un precedente, al ser la primera vez que un empresario conozca esta pena.
Policiales02/11/2023
Clic Salta


El tribunal desestimó por unanimidad los recursos de las defensas y afirmó que los hechos cometidos contra Víctor Cobos, un trabajador y representante gremial de la UTA, constituyen crímenes de lesa humanidad. Durante el juicio, los testimonios de trabajadores sobrevivientes y sus familiares demostraron la responsabilidad de Levín en los secuestros y las denuncias falsas de fraude que justificaron las detenciones ilegales.
La Cámara de Casación confirmó la sentencia y la pena de 12 años contra Marcos Levín, el ex dueño de La Veloz del Norte, y los ex policías de Salta, Víctor Hugo Almirón y Víctor Hugo Bocos, por su participación en secuestros y torturas de gremialistas. Durante la última dictadura cívico-militar. Esta decisión marca un precedente al ser el primer empresario condenado por delitos de lesa humanidad.
Estos crímenes estuvieron motivados por el intento de eliminar la resistencia sindical en la empresa de transporte. Marcos Levín, el entonces dueño de La Veloz del Norte, se convirtió en un enemigo del delegado Víctor Cobos, quien también era miembro de la conducción de la UTA de Salta. La sentencia confirmada establece que Levín fue un actor esencial en estos eventos delictivos, en lugar de un colaborador secundario como argumentaba su defensa.
La condena contra Levín, Almirón y Bocos es un testimonio del papel que desempeñaron sectores empresariales en la última dictadura cívico-militar y su relación con la represión y la violación de los derechos humanos. Estas acciones también se realizaron en coordinación con el poder político de facto y en apoyo a la reestructuración económica. La Cámara de Casación confirmó esta responsabilidad empresarial en crímenes de lesa humanidad y marcó un precedente importante, al convertirse en el primer empresario en recibir esta condena por crímenes de Lesa Humanidad.
En 2016, el Tribunal Oral Federal de Salta condenó a Levín a 12 años de prisión por estos delitos, y la misma pena se aplicó a Víctor Hugo Almirón y Víctor Hugo Bocos.
Posteriormente, la Sala III de la Casación Federal anuló el fallo en octubre de 2017, alegando que los crímenes contra Víctor Cobos no eran de lesa humanidad y no se enmarcaban en el contexto de represión a trabajadores. La Corte Suprema, en 2022, ordenó una nueva sentencia en este caso después de un largo proceso legal. Finalmente la condena quedó firme.

Un joven de 24 años fue sorprendido durmiendo dentro de una casa a la que había entrado a robar en el barrio 52 Viviendas. El dueño lo encontró y avisó a la Policía.

Una madrugada de extrema tensión se vivió en la Alcaidía General 1 de Salta, donde una serie de incidentes consecutivos dejó como saldo 18 internos hospitalizados y cuatro efectivos del Servicio Penitenciario heridos.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.


La supuesta ampliación del expediente indicaba que ya había cobrado, pero él asegura que eso es falso. El documento fue incorporado sin su conocimiento y ahora exige explicaciones.



Si estabas habilitado/a para votar el domingo 26 de octubre y no concurriste, o no justificaste tu ausencia, podés consultar tu situación y generar la boleta de pago de la multa en línea. Te explicamos el paso a paso.

ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

La obra emblemática de Gustavo Saénz no tiene ni un año de inaugurada y presenta un deterioro importante

Celeste Ivetich viajará esta semana a New York, para participar de la Maratón New Balance de esa ciudad, donde correrá 42 kilómetros, el domingo 2 de noviembre. La joven, además invitó a todos los interesados a sumarse a la próxima edición en Salta.

La entrada será libre y gratuita, permitiendo que vecinos y visitantes disfruten de una noche especial de música y cultura en uno de los espacios más emblemáticos del municipio.