
Rescataron a cuatro personas que estaban perdidas en la Quebrada de San Lorenzo
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Esta decisión marca un precedente, al ser la primera vez que un empresario conozca esta pena.
Policiales02/11/2023El tribunal desestimó por unanimidad los recursos de las defensas y afirmó que los hechos cometidos contra Víctor Cobos, un trabajador y representante gremial de la UTA, constituyen crímenes de lesa humanidad. Durante el juicio, los testimonios de trabajadores sobrevivientes y sus familiares demostraron la responsabilidad de Levín en los secuestros y las denuncias falsas de fraude que justificaron las detenciones ilegales.
La Cámara de Casación confirmó la sentencia y la pena de 12 años contra Marcos Levín, el ex dueño de La Veloz del Norte, y los ex policías de Salta, Víctor Hugo Almirón y Víctor Hugo Bocos, por su participación en secuestros y torturas de gremialistas. Durante la última dictadura cívico-militar. Esta decisión marca un precedente al ser el primer empresario condenado por delitos de lesa humanidad.
Estos crímenes estuvieron motivados por el intento de eliminar la resistencia sindical en la empresa de transporte. Marcos Levín, el entonces dueño de La Veloz del Norte, se convirtió en un enemigo del delegado Víctor Cobos, quien también era miembro de la conducción de la UTA de Salta. La sentencia confirmada establece que Levín fue un actor esencial en estos eventos delictivos, en lugar de un colaborador secundario como argumentaba su defensa.
La condena contra Levín, Almirón y Bocos es un testimonio del papel que desempeñaron sectores empresariales en la última dictadura cívico-militar y su relación con la represión y la violación de los derechos humanos. Estas acciones también se realizaron en coordinación con el poder político de facto y en apoyo a la reestructuración económica. La Cámara de Casación confirmó esta responsabilidad empresarial en crímenes de lesa humanidad y marcó un precedente importante, al convertirse en el primer empresario en recibir esta condena por crímenes de Lesa Humanidad.
En 2016, el Tribunal Oral Federal de Salta condenó a Levín a 12 años de prisión por estos delitos, y la misma pena se aplicó a Víctor Hugo Almirón y Víctor Hugo Bocos.
Posteriormente, la Sala III de la Casación Federal anuló el fallo en octubre de 2017, alegando que los crímenes contra Víctor Cobos no eran de lesa humanidad y no se enmarcaban en el contexto de represión a trabajadores. La Corte Suprema, en 2022, ordenó una nueva sentencia en este caso después de un largo proceso legal. Finalmente la condena quedó firme.
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Un hombre de 37 años será juzgado bajo la modalidad de jurado popular por el homicidio de Ricardo Erva, integrante de una organización narco del norte argentino. La víctima fue hallada con 27 puñaladas en septiembre de 2024.
Habrían más de 12 denuncias en su contra. Las víctimas relataron que tuvieron que perseguir a los acusados por la ruta.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.
La víctima tenía un hijo de 7 años, que ahora quedó sin su sostén. Ante la situación, la familia pide la colaboración de quienes hayan presenciado el hecho para poder esclarecer lo ocurrido y avanzar en la búsqueda de justicia.
El foco de ígneo se registró en un descampado. Personal de Bomberos y la Policía trabaja en la zona.
En un video que subió a sus redes sociales expresó, desde el lugar y aún algo conmovida
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.