
Le hizo vivir un infierno y la abandonó en la puerta del Hospital San Bernardo
La víctima continúa internada en estado crítico. Su pareja, principal sospechoso del hecho, fue detenida con prisión preventiva mientras avanza la investigación.
Esta decisión marca un precedente, al ser la primera vez que un empresario conozca esta pena.
Policiales02/11/2023El tribunal desestimó por unanimidad los recursos de las defensas y afirmó que los hechos cometidos contra Víctor Cobos, un trabajador y representante gremial de la UTA, constituyen crímenes de lesa humanidad. Durante el juicio, los testimonios de trabajadores sobrevivientes y sus familiares demostraron la responsabilidad de Levín en los secuestros y las denuncias falsas de fraude que justificaron las detenciones ilegales.
La Cámara de Casación confirmó la sentencia y la pena de 12 años contra Marcos Levín, el ex dueño de La Veloz del Norte, y los ex policías de Salta, Víctor Hugo Almirón y Víctor Hugo Bocos, por su participación en secuestros y torturas de gremialistas. Durante la última dictadura cívico-militar. Esta decisión marca un precedente al ser el primer empresario condenado por delitos de lesa humanidad.
Estos crímenes estuvieron motivados por el intento de eliminar la resistencia sindical en la empresa de transporte. Marcos Levín, el entonces dueño de La Veloz del Norte, se convirtió en un enemigo del delegado Víctor Cobos, quien también era miembro de la conducción de la UTA de Salta. La sentencia confirmada establece que Levín fue un actor esencial en estos eventos delictivos, en lugar de un colaborador secundario como argumentaba su defensa.
La condena contra Levín, Almirón y Bocos es un testimonio del papel que desempeñaron sectores empresariales en la última dictadura cívico-militar y su relación con la represión y la violación de los derechos humanos. Estas acciones también se realizaron en coordinación con el poder político de facto y en apoyo a la reestructuración económica. La Cámara de Casación confirmó esta responsabilidad empresarial en crímenes de lesa humanidad y marcó un precedente importante, al convertirse en el primer empresario en recibir esta condena por crímenes de Lesa Humanidad.
En 2016, el Tribunal Oral Federal de Salta condenó a Levín a 12 años de prisión por estos delitos, y la misma pena se aplicó a Víctor Hugo Almirón y Víctor Hugo Bocos.
Posteriormente, la Sala III de la Casación Federal anuló el fallo en octubre de 2017, alegando que los crímenes contra Víctor Cobos no eran de lesa humanidad y no se enmarcaban en el contexto de represión a trabajadores. La Corte Suprema, en 2022, ordenó una nueva sentencia en este caso después de un largo proceso legal. Finalmente la condena quedó firme.
La víctima continúa internada en estado crítico. Su pareja, principal sospechoso del hecho, fue detenida con prisión preventiva mientras avanza la investigación.
Una situación compleja se dio a conocer en las últimas horas, tras la difusión de un video que los compromete.
Personal policial y forense trabajó en el lugar para determinar la causa del fallecimiento
Un hombre falleció tras impactar su vehículo Suzuki Fun contra un árbol en la ruta 28, camino a Lesser, a la altura del Quirquincho.
Se trata de una red delictiva con logística y contactos en la frontera.
Una nueva modalidad de estafa se suma a la lista, ya que ahora los delincuentes se vuelven victimas al “perder” sus llaves.
El video documenta el estado alcohólico del conductor
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Las participantes quedaron en el versus en una reñida votación. La marca en la historia del reality show de Telefe que se llevó una de las concursantes
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.