
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


Los vecinos de la zona se encuentran reclamando por el servicio de agua. El tránsito por la zona se ve interrumpido cada 15 minutos.
Provinciales30/10/2023
Clic Salta


Hace meses vecinos de los loteos de La Silleta sobre la ruta 51 reclaman la falta de agua. Pues estos loteos fueron la mayoría desarrollados por Mday y entregados rápidamente al municipio antes que termine la gestión del procesado intendente Manuel Cornejo.
Al parecer los loteos que desarrolla Magdalena Day no venían con la mejor infraestructura, puesto que ya cuenta con varias demandas por inundaciones, a tal punto que el intendente actual de Campo Quijano, Carlos Folloni, nunca aceptó que la ampliación del Mollar 2 pase a manos de la Municipalidad.
En este contexto, la falta de inversión original en el loteo empieza a pasar factura. Sobre el ingreso del Mollar 2 había un cartel que ofrecía lotes con Agua, Gas, Luz, Telefonía y Servicios de Internet. Pero quienes viven en el barrio siguen esperando las promesas del grupo Mday.
Ahora, y con las altas temperaturas surge un problema mayor, no hay agua, y sobre que no tienen, hicieron una obra para sacar agua de sus pozos y mandar a Los Robles, otro barrio de MDay con problemas de infraestructura. Con esta obra, claramente dejaron ambos barrios sin agua, por lo que los vecinos salieron a la ruta nacional 51 para expresar y hacer ver su problema.
Quién se hará cargo ahora del desarrollo desmesurado de esta constructora?

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 27 al viernes 31 de 8.30 a 13. Será en el Salón del Ministerio Evangélico MEDEA y en el S.U.M, respectivamente. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

