
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
"Hay que defender estos derechos porque en los países donde el Estado no está presente acompañando, no existe la clase media, ni la movilidad social ascendente".
Provinciales05/10/2023El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, inauguró una nueva sede de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (Upateco) en Rosario de la Frontera. Esta sede está equipada con dos aulas y un Salón de Usos Múltiples (SUM) y está enfocada en brindar capacitación tecnológica en áreas como la economía del conocimiento y la agroindustria.
El gobernador Sáenz, destacó la importancia de la educación pública y gratuita como un derecho y resaltó el compromiso de formar a los estudiantes para el mundo laboral y brindar igualdad de oportunidades. Además, enfatizó la necesidad de llevar la educación a todos los rincones de la provincia de Salta, asegurando que cada departamento debería tener una sede de Upateco.
"La educación pública y gratuita es un derecho", afirmó el gobernador y agregó: "Nuestro objetivo está puesto en formar para el mundo del trabajo para igualar oportunidades".
"Como soy federalista y lo reclamo a nivel nacional exigiendo que se termine la división entre argentinos de primera y de segunda; nuestra decisión es trabajar para que en cada uno de los departamentos de Salta haya una sede de Upateco, garantizando a nuestros jóvenes y no tan jóvenes, la oportunidad de estudiar, capacitarse, progresar", aseguró Sáenz.
El rector de la Universidad, Carlos Morello, respaldó el enfoque de la gestión del gobernador Sáenz en la construcción de federalismo y la promoción de la educación pública y gratuita de alta calidad.
El intendente Gustavo Solís explicó que esta nueva sede se desarrolló a través de un convenio entre la intendencia de Rosario de la Frontera y el Gobierno de Salta, y abrió preinscripciones para cursos presenciales en áreas como Paquete Office, Introducción a la Programación, Cuidado de Cría de Ganado y Manejo de Maquinaria Agrícola.
Acompañaron el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, el senador Javier Mónico, diputado Pablo Gómez, el coordinador de Upateco Matías Assennato, jóvenes y comunidad, entre otros.
La Upateco ofrece una amplia oferta académica, tanto presencial como virtual, que se adapta a las demandas económicas de cada región de la provincia de Salta, brindando oportunidades de formación para sectores con alta demanda de personal calificado, como la minería y la economía del conocimiento. La universidad cuenta con alumnos de los 60 municipios de la provincia y ofrece cursos y capacitaciones en más de 30 municipios.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.