
ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.


Este mes ANSES efectuará el pago a los beneficiarios del Potenciar Trabajo del segundo bono de $ 10.000 previsto por el Ministerio de Desarrollo Social.
Sociales03/10/2023
Clic Salta


También se verá reflejado en los montos el nuevo aumento establecido por el Salario Mínimo.
A su vez, quienes se encuentran en el marco del Potenciar Trabajo también podrán acceder al reintegro del 21% del IVA por compras con tarjeta de débito.
Esa política fue establecida recientemente por el Gobierno Nacional.
Mensualmente, los inscriptos en el Potenciar Trabajo reciben un aporte económico estatal que equivale a la mitad del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Este monto corresponde a una contraprestación por la participación de los beneficiarios en distintos proyectos socio-productivos, socio-laborales y/o socio-comunitarios.
O también puede ser a través de la terminalidad educativa.
El 27 de septiembre, el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil estableció el incremento del ingreso mínimo un 32,2% en tres tramos para el próximo trimestre: $132.000 en octubre, $146.000 en noviembre y $156.000 en diciembre.
Por tal motivo, el programa integrará este porcentaje de aumento en su esquema de pagos.
De tal modo, quiénes cobraron en septiembre $56.250, pasarán a cobrar en octubre $66.000.
Luego, cobrarán: $73.000 en noviembre y, finalmente, $78.000 en diciembre.
Entre las medidas tomadas luego de la devaluación del peso, posterior a las PASO, se decretó una bonificación de $20.000. Dicho monto sería pagado en dos fases.
La primera fue en septiembre, que se recibieron $10.000 como pago adicional.
En octubre se recibirá la segunda cuota por el mismo monto.
Por ende, si a esto le sumamos el monto del plan de $66.000, aquellas personas que cobren el Potenciar Trabajo recibirán $76.000 pesos en octubre.
La fecha establecida para el inicio de las acreditaciones es este jueves 5 de octubre.
Ese de día se depositarán los $66.000 que corresponden al plan.
A su vez, el 15 de octubre estará acreditado el bono de $10.000.
Y de esa forma se completarán los pagos previstos.

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.

El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.

La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.
