
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de ayer, los interesados en continuar sus estudios superiores tienen la oportunidad de realizar las preinscripciones para el ciclo académico 2024 en la Universidad Nacional de Salta (UNSa).
Provinciales26/09/2023Para la carrera de Medicina, el plazo para preinscribirse culmina el 18 de diciembre del presente año, mientras que para el resto de las disciplinas, se extiende hasta el 31 de enero de 2024.
Cabe destacar que todo el proceso de preinscripción se efectúa de forma completamente en línea a través del sistema web de la UNSa, sin requerir la presentación de documentos adicionales.
La distinción en el período de preinscripción para Medicina obedece al inicio anticipado de clases en esta disciplina, con una asignatura bimestral que guarda correlación con el resto de las materias del primer año. Esta asignatura, conocida como "Introducción a la Medicina", cubre contenidos fundamentales para el avance en la carrera y debe ser aprobada para proseguir con los estudios.
Adicionalmente, el Curso de Ingreso (CIU) para la carrera de Medicina también comienza antes, posiblemente en el mes de octubre. Para las demás carreras, el CIU tendrá fechas de inicio específicas, diseñadas para facilitar la transición de los estudiantes de la educación secundaria a la universitaria.
La UNSa ofrece una amplia variedad de carreras en su sede central, que incluyen Humanidades, Ciencias Económicas, Ingeniería, Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud y Ciencias Exactas. Además, la universidad cuenta con dos sedes regionales en Orán y Tartagal, así como también con la sede regional sur en Metán - Rosario de la Frontera.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Con inspecciones permanentes en el lugar, el Comité de Crisis monitorea la evolución del área con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y animales. La empresa concesionaria cumplió con la apertura del camino alternativo ordenado para los puesteros y el área está debidamente señalizada, cercada y con seguridad permanente.
La Cámara del Juguete busca mejorar ventas, que vienen en caída, y acercar la fecha a los días de cobro para incentivar el consumo.
Desde los distintos gremios manifestaron que el salario perdió un 35 % de poder adquisitivo en el último año y medio.
Ante la falta de respuestas por parte de la empresa, los trabajadores del ingenio Seaboard (ex Tabacal) iniciarán un nuevo quite de colaboración a partir del martes 1 de julio, en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)