
Milei reunió a 20 gobernadores en Casa Rosada y pidió apoyo para las reformas clave
La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.




Juan Carlos Segura, presidente de la Cámara de Construcción de Salta advirtió que las propuestas de recortes por parte de Javier Milei ponen en riesgo 15.000 puestos de trabajo.
Políticas19/09/2023
Clic Salta


Segura criticó la propuesta del candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, en relación a la obra pública que se destina a las provincias.
Recordemos que Milei explicó parte de su iniciativa. “Lo que nosotros estamos proponiendo es ir a un esquema de iniciativa privada para que los políticos no puedan robar, como se hace en Chile”, dijo el libertario.
La propuesta no fue bien recibida por las empresas constructoras y el titular de la cámara salteña no estuvo exento. Aseguró que este tipo de iniciativas “mata a la provincia”. Remarcó que Milei sostiene que las obras tienen que ser pagadas "por quien las usa", y consideró inviable esa lógica para el esquema provincial.
A ello, agregó: “Ponen en riesgo 15.000 puestos de empleo. Son 15.000 familias, directamente, y a esos les tenés que sumar los corralones, los fletes, etc.”.
En cuanto a la situación actual del rubro en Salta, Segura comentó que se están ejecutando casi 7.000 viviendas: 1.800 en Pereyra Rozas, y el resto en el interior de la provincia.
“Las obras la ejecuta el Instituto Provincial de la Vivienda a través de la Secretaría de Vivienda de la Nación, es decir, que la parte más importante de la plata, la pone la Nación. Se están produciendo algunos atrasos en los pagos por parte de la Nación, pero la provincia está tratando de arreglar”, dijo el empresario, agregando que el avance en general de las obras está en un 80%.
Además de la viviendas, Segura referenció la ejecución en construcción de escuelas a través del Ministerio de Educación de la Nación y la Unidad Central de Proyectos Especiales de Salta. En ese sentido, indicó que el financiamiento se sostiene de la misma manera que las obras habitacionales.
“Después tenemos lo que son las obras viales, que dependen de la vialidad de la Nación. Esas obras se están ejecutando con normalidad”, sostuvo.
Ante las demoras de la Nación en el envío de los fondos, explicó que para mantener la normalidad de las ejecuciones, la Provincia es quien realiza los aportes y luego busca el reintegro por parte del Estado Nacional. El empresario señaló que los fondos nacionales representan alrededor del 80% de la totalidad de las obras.
En este sentido enfatizo que solamente en las obras de vivienda y escuela hay un promedio de 15.000 obreros trabajando actualmente, de forma directa, a los que se suman los trabajadores indirectos como quienes hacen redes eléctricas, de gas, carpintería, entre otras ramas. “Estos estarían en riesgo de seguir trabajando de concretarse lo que anuncia el libertario

La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.

ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

El cuerpo fue encontrado esta madrugada frente a pocos metros de la Comisaría 8ª, en el barrio de zona sur. Vecinos escucharon un fuerte ruido y alertaron a la Policía.

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Tarjeta Alimentar recibirán los pagos actualizados. ANSES detalló los nuevos montos, los requisitos para cobrar y cómo consultar si te corresponde.