
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
En la sesión de la Cámara de Diputados, los legisladores provinciales trataron un proyecto enviado por el Poder Ejecutivo. Busca aprobar la obra ya realizada sobre una reserva natural.
Provinciales30/08/2023En la sesión de la Cámara de Diputados, los legisladores provinciales trataron un proyecto enviado por el Poder Ejecutivo a través del cual se pide desafectar inmueble resulta necesario para la obra: “Vinculación CIB 1 (Autopista de Circunvalación Oeste) – Av. del Libertador”, complementaria a la Obra: “Iniciativa Privada – Autopista de Circunvalación Noroeste RP 28 – Salta – San Lorenzo – Construcción de Paso Bajo Nivel Rotonda San Pablo”.
La primera en tomar la palabra fue la diputada María Socorro López, quien aseguró que la iniciativa surge de la necesidad de mejorar el acceso oeste a la ciudad y sobre todo a los barrios de La Loma, con el fin de descongestionar la ruta provincial 28.
“El inmueble en cuestión, que será asiento de la conexión entre la Circunvalación Oeste y la avenida Libertador de barrio Grand Bourg, es remanente de Finca Las Costas. Con el correr de los años, sectores de esta finca fueron quedando en medio de urbanizaciones privadas y públicas. En el presente proyecto, lo único que se hace es desafectar 3,5 hectáreas para la construcción de la avenida de nexo”, dijo.
Y agregó “propusimos por ello la relación con modificaciones y su aprobación. La aprobación de la presente le permitirá a la Dirección de Vialidad de Salta terminar el proyecto ejecutivo de la obra y su posterior sometimiento a consulta y estudio de impacto”.
Seguidamente, el diputado Roque Cornejo consideró que si bien hay buenos motivos para acompañar el proyecto, cuestionó que no se acompañó el expediente con el informe de impacto ambiental y social.
“Entonces, no tenemos elementos suficientes para acompañar este proyecto. Estamos avanzando a ciegas respecto a una cuestión fundamental, de interés público como es el cuidado del ambiente. Por lo tanto, vamos a solicitar la vuelta a comisión”, expresó.
Sus pares no acompañaron que se vuelta a tratar en comisión, razón por la cual pidió la abstención en su voto y en el de la diputada Julieta Perdigón.
A su turno, Sofía Sierra solicitó la abstención a la hora de votar aduciendo improlijidades. “A mí lo que me llama la atención es que hace 3 días recorrí la ruta, ya está hecha, están hechos los puentes, está hecho todo, lo único que le falta es la cinta asfáltica, pero toda la ruta ya está hecha. Entonces, fíjense como estamos legislando que estamos recién por aprobar un proyecto que busca tener un proyecto ejecutivo para poder tener un impacto ambiental de algo que ya está hecho. Voy a pedir abstenerme de votar porque me parece que lo que estamos haciendo es muy desprolijo”, manifestó.
El proyecto fue aprobado con modificación y ahora pasará al Senado para su revisión.
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
No se esperan lluvias importantes y el clima otoñal continuará durante los próximos días con condiciones similares.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
Una situación compleja se dio a conocer en las últimas horas, tras la difusión de un video que los compromete.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.