
Campo Quijano celebró la tradicional ofrenda a la Pachamama en La Silleta
En la Plaza 8 de Diciembre, vecinos y autoridades participaron de una emotiva ceremonia en honor a la Madre Tierra.
Cobradores del estacionamiento medido presentaron un pedido formal ante el Concejo Deliberante capitalino, para solicitar el aumento de la hora
Municipales28/08/2023Cobradores del estacionamiento medido presentaron un pedido formal ante el Concejo Deliberante capitalino, para solicitar el aumento de la hora, de $130 a $200, si, un 65% de incremento a meses de haber logrado un 30%.
Más allá de lo abusivo de lo solicitado por estas personas, Oscar Luna, representante de los que cobran el Estacionamiento Medido reclamaron contra algunos ediles como José Gauffin: “Ellos (por los concejales), pueden hacer lo que quieran porque tienen un sueldo de casi un millón de pesos”, respondió Luna.
Por qué no avanza en el Concejo Deliberante el proyecto de cobro fraccionado de la hora, o el de digitalizar el pago, ya que no siempre subir el precio es la solución. O acaso ¿no hay nada más que hacer respecto a este tema, como tantos otros vinculados al desastroso tránsito de la ciudad?
En declaraciones a Radio Nacional Salta, pidió empatía a los ediles, al tiempo que advirtió sobre “el desentendimiento” por parte de la Municipalidad de la ciudad.
“Queremos que alguien se haga responsable en la Municipalidad, no hay jefe, no hay nadie de administración, no hay control de nada, y la señora Susana Pontussi (de Espacios Verdes de la Municipalidad) es la que menos se hace responsable, mucho menos la intendenta Bettina Romero y lamentablemente es un desastre, la peor gestión que se recuerde”, advirtió.
Asimismo, Luna relató que se trata de una situación denunciada en numerosas oportunidades: “Las autoridades nacionales aparentemente se sienten impunes.
En cuanto al precio de la hora de estacionamiento, Oscar Luna recordó que inicialmente habían pedido un incremento de $130 a $150, “inclusive porque nos costaba dar vuelto, pero nunca nos dieron bolilla”. “Nos dijeron que el proyecto de aumento, se encontraría encajonado en la Comisión de Hacienda del Concejo, por eso, y por la situación económica por la que vinimos atravesando los trabajadores, decidimos presentar un pedido de aumento a $200” confirmó.
En la Plaza 8 de Diciembre, vecinos y autoridades participaron de una emotiva ceremonia en honor a la Madre Tierra.
El intendente presentó una nueva política pública para ayudar a familias cuyos hijos necesiten tratamiento en el hospital Garrahan. El fondo cubrirá pasajes y estadía.
Los mismos se pintarán tanto en el micro como en el macrocentro y quienes no los respeten serán multados y hasta las motocicletas removidas. El objetivo es ordenar la circulación y los estacionamientos en zonas específicas de la ciudad.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, lanzó un mensaje contundente contra quienes ensucian la vía pública y adelantó medidas severas para sancionar estas conductas.
El 15 de agosto los beneficiarios recibieron la suma de $ 10 mil para la compra de productos y alimentos en supermercados o negocios. El monto acreditable no es acumulable y tiene plazo para ser usado hasta el 4 de septiembre.
Desde hoy y hasta el viernes 23 en los SUM de Palermo I, Alto La Viña, Sanidad, Libertad, Solidaridad y B° El Tribuno, los vecinos podrán acceder a capacitaciones en oficios, cursos de manipulación de alimentos, clases de deportes y talleres.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes interesados en participar deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones.
Oriundo de Orán y jugador de la selección argentina de beach handball, estuvo en su provincia natal para someterse a evaluaciones físicas y antropométricas. Estos estudios, fundamentales en el deporte de élite, buscan optimizar su rendimiento de cara a los torneos clasificatorios para el próximo Mundial.
La semana pasada se observaron las primeras señales contundentes: la tasa de adelanto en cuenta corriente superó el 91% al jueves pasado,
Continúa la alerta en Salta por el viento zonda y temperaturas que pueden superar los 30°C, por lo que se pide precaución a los vecinos.
Los mismos se pintarán tanto en el micro como en el macrocentro y quienes no los respeten serán multados y hasta las motocicletas removidas. El objetivo es ordenar la circulación y los estacionamientos en zonas específicas de la ciudad.