
Edesa continua con los cortes programados en horarios de temperaturas extremas
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde la universidad no lo ven como algo negativo, ya que sostienen que uno de los factores es el exigencia académica.
Provinciales31/07/2023La Universidad Nacional de Salta es la opción para aquellos jóvenes que quieren forjar un futuro mejor y no cuentan con los fondos suficientes para costear una carrera en una institución privada. No obstante recibirse de una carrera en la casa de altos estudios puede ser un desafío que lleve más tiempo de lo planeado.
Una estadística que se difundió recientemente indica que apenas un 21% de los estudiantes se recibe en tiempo y forma, es decir dos de cada diez. La cifra está apenas dos puntos por arriba de la media nacional.
"Es un número bajo, pero que lo tienen todas las universidades. Universidades que apuestan obviamente a la calidad, porque, hablando coloquialmente, acá no se regalan las notas. Y eso tiene que ver porque justamente nuestra sociedad demanda profesionales bien formados, y entonces hay mucha exigencia", explicó Paula Cruz, secretaria académica de la UNSa.
Entre los factores que podrían influir en estos resultados, destacó la exigencia académica en la universidad y el nivel de formación que se busca brindar a los estudiantes.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día