
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.
Según datos del Observatorio de Turismo, la ocupación hotelera promedio fue de 86% y más de 60.000 arribos turísticos. Estas cifras reflejan la elección de la ciudad como uno de los principales destinos turísticos de Argentina.
Municipales31/07/2023La Municipalidad de Salta, a través del Observatorio de Turismo, registró grandes números durante la temporada de invierno.
En el estudio se reflejó un impacto económico de $4.700 millones, ocupación hotelera del 86% y 60.000 arribos turísticos.
Asimismo, se destacó que visitaron la ciudad de Salta turistas de más de 14 provincias entre las que se encuentran: Córdoba, Mendoza, Tucumán, Buenos Aires, CABA y Salta, entre otros. De la misma manera, se remarcó la presencia de aquellos turistas procedentes de otros países.
Al respecto, Fernando García Soria, secretario de Cultura y Turismo, destacó: “Estos resultados que el municipio registró, demuestran la continua elección de nuestro destino. La ciudad de Salta continúa siendo uno de los lugares preponderantes del norte argentino, que tiene una importante oferta y siempre propuestas para atraer al turismo. Esto es resultado del trabajo conjunto con el sector privado. Tal como lo plantea la intendenta, Bettina Romero, promover el turismo y trabajar en equipo es la única forma de obtener resultados para que la ciudad siga creciendo”.
Es importante recordar que el municipio preparó para turistas y salteños una agenda con más de 180 actividades. Entre otras propuestas, caber mencionar el Cirque du Soleil, el cambio de guardia de honor (declarada de interés turístico y cultural) y las retretas de la Banda Municipal “25 de Mayo”.
Así también, se destacó que durante las semanas de vacaciones, los atractivos turísticos y museos se encontraban con gran afluencia de turistas, resaltando el Teleférico San Bernardo, el Museo de Arqueología de Alta Montaña – MAAM y las peñas folklóricas de la ciudad.
Por último, cabe mencionar que la Brigada de Anfitriones Turísticos, brindó más de 10.830 asistencias durante las dos primeras semanas de vacaciones.
La Brigada está formada por estudiantes del IES N°6012 de El Carril, del Instituto Superior de Lenguas Vivas N°6007 y del Profesorado Superior de Salta N°6005. Los mismos seguirán atendiendo a turistas y salteños hasta el sábado 29 de julio.
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.
Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.
La propuesta tiene una duración de cuatro meses y se desarrolla a través de módulos teórico-prácticos, con el objetivo de que los participantes tengan conocimientos sobre instalación de cañerías, tanques, bases sanitarias y sistemas de gas.
Quienes deseen obtener más información o postularse pueden hacerlo a través del Facebook oficial de la Oficina de Empleo
Inspectores sorprendieron a un camión descargando residuos en la zona sur de la ciudad. Secuestraron el vehículo y labraron actas por infracción ambiental.
Será la 3ra edición, en esta oportunidad especial Día de la Madre. Se llevará a cabo el sábado 18 en plaza España. El tope de precios será de $20.000. Los interesados pueden anotarse a través de la App Muni Salta, llenando un formulario. Solo habrá 100 cupos para vendedores.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.
Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones
El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.