


Senadores pidieron la modificación de la Ley Nacional de créditos UVA
A través de una declaración presentada por el Senador Miguel Calabró, la Cámara Alta de la Provincia solicitó a los Senadores Nacionales que representan a Salta que promuevan la modificación y adecuación del Proyecto de Ley "Sistema Integral de Cobertura y Promoción de Créditos Hipotecarios".
Provinciales28/07/2023



Se debe recordar que el documento que se quiere modificar, tiene media sanción de la Cámara Baja de Nación. Es que permite que las personas sujetas a estos créditos puedan saldar sus deudas sin que ello implique la confiscación del resto de sus derechos e impida el desarrollo digno de un proyecto de vida y su familia.
El legislador Calabró sostuvo que se reunieron con algunas personas que tomaron los prestamos indexados al sistema UVA. Son alrededor de 10.000 los salteños que sostienen haber sido perjudicados por la fórmula de actualización.
"Lo que pasa es que son impagables estos créditos", sostuvo el senador que apunto a que "la idea es que el estado nacional busque un sistema distinto, este sistema no va más porque es usurero".
"La justicia por su lado, cuando hicieron presentación por cautelares, en otras provincias se les dio lugar, pero no en Salta", continuó Calabró que contó la experiencia de un amigo, quien hace cuatro o cinco años pidió un préstamo por 2.5 millones de pesos y hoy debe 25 millones, "es decir aumentó un 1000%".


Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles

Se esperan más de 400 peregrinaciones en Salta para las próximas horas
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.

A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.

El Hospital Materno Infantil reprogramó cirugías por falta de anestesistas
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.


Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.

Los vecinos de la zona sur y alrededores podrán acercarse al edificio municipal desde las 9 de la mañana. La atención es por orden de llegada en Cerro San Bernardo 90 a metros de Ruta 51 km 4 ½.

Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.

El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.

En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.