
PAMI finaliza el convenio con el Hospital Militar, descubrieron fuertes irregularidades
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
A través de una declaración presentada por el Senador Miguel Calabró, la Cámara Alta de la Provincia solicitó a los Senadores Nacionales que representan a Salta que promuevan la modificación y adecuación del Proyecto de Ley "Sistema Integral de Cobertura y Promoción de Créditos Hipotecarios".
Provinciales28/07/2023Se debe recordar que el documento que se quiere modificar, tiene media sanción de la Cámara Baja de Nación. Es que permite que las personas sujetas a estos créditos puedan saldar sus deudas sin que ello implique la confiscación del resto de sus derechos e impida el desarrollo digno de un proyecto de vida y su familia.
El legislador Calabró sostuvo que se reunieron con algunas personas que tomaron los prestamos indexados al sistema UVA. Son alrededor de 10.000 los salteños que sostienen haber sido perjudicados por la fórmula de actualización.
"Lo que pasa es que son impagables estos créditos", sostuvo el senador que apunto a que "la idea es que el estado nacional busque un sistema distinto, este sistema no va más porque es usurero".
"La justicia por su lado, cuando hicieron presentación por cautelares, en otras provincias se les dio lugar, pero no en Salta", continuó Calabró que contó la experiencia de un amigo, quien hace cuatro o cinco años pidió un préstamo por 2.5 millones de pesos y hoy debe 25 millones, "es decir aumentó un 1000%".
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Con un predio completamente lleno, Campo Quijano festejo su 104º aniversario