
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Más de uno saltó de la cama sin saber porque
Provinciales26/07/2023Si, anoche tembló fuerte Salta y Jujuy, es que en medio de la madrugada ocurrieron fuertes movimientos sísmicos que se hicieron sentir. Se dio a las 01:26 horas de la noche.
El epicentro se dio 92 km al Noroeste de San Salvador De Jujuy, 160 km al Norte de Salta y 37 km al Norte de Lib.Gral.San Martín.
El organismo de sismología Inpres informó que el movimiento telúrico fue de una magnitud de 4.6 en la escala de Richter, con una profundidad de 11Km, por lo cual muchas personas lo sintieron intenso.
De acuerdo a la intensidad de Mercalli, el sismo en Salta fue de grado IV es decir, fue de intensidad media.
Se complementa con movimientos sísmicos en Salta anteriores, ya que el martes Salta se movió dos veces a la mañana, a una escala de 2.6 y de 3.7 con profundidades de 210 Km y 136 Km respectivamente.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Con inspecciones permanentes en el lugar, el Comité de Crisis monitorea la evolución del área con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y animales. La empresa concesionaria cumplió con la apertura del camino alternativo ordenado para los puesteros y el área está debidamente señalizada, cercada y con seguridad permanente.
La Cámara del Juguete busca mejorar ventas, que vienen en caída, y acercar la fecha a los días de cobro para incentivar el consumo.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Desde la Municipalidad de Campo Quijano destacaron el compromiso del personal que trabajó intensamente en tiempo récord.