
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
ADIUNSA se plegó a las medidas de fuerza que algunas centrales obreras convocaron tras los sucesos acontecidos en la provincia vecina.
Provinciales21/06/2023Formalmente el gremio universitario convocó a un paro nacional para mañana jueves 22/06 en solidaridad con los sucesos que acontecieron en la vecina Provincia de Jujuy.
La medida se definió a través del Plenario de Secretarías Generales que componen la CONDAU Histórica, federación donde se encuentra nucleada a nivel nacional la central sindical de los docentes universitarios salteños.
"Al igual que en Salta, la docencia provincial jujeña fue punta de lanza en una lucha salarial que dio paso a una lucha de todo el pueblo jujeño en contra de la reforma constitucional del gobierno de Morales. Mientras, la respuesta que ofrece el gobierno provincial es un repertorio de detenciones y represión", sostiene el comunicado.
De esta manera, esta parte de los gremios universitarios se suma al paro nacional que se convocó en solidaridad a la represión de la que ayer fue testigo la población jujeña al jurarse la nueva constitución provincial.
La CGT Jujuy convocó a un paro general en la provincia, mientras que CTERA llamó a un paro nacional de la docencia para este jueves.
Por otro lado, el gremio que conduce Diego Maita expresó la preocupación "por la creciente voluntad de limitar los derechos constitucionales".
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
La Feria del Milagro se llevará a cabo del 11 al 15 de septiembre en el Parque San Martín y, a solo dos días de habilitarse la inscripción, todos los cupos disponibles fueron completados.
El Gobierno provincial ejecuta la primera etapa de un corredor estratégico que unirá la ruta nacional 51 con la provincial 36. El proyecto apunta a reforzar la seguridad vial y acompañar el crecimiento productivo de la región.
Continúa la alerta en Salta por el viento zonda y temperaturas que pueden superar los 30°C, por lo que se pide precaución a los vecinos.
Si bien las fuertes ráfagas asustan a más de uno, desde el Ministerio de Educación de Salta se confirmó que las clases no se suspenderán.
De acuerdo con el sistema vigente, dos bancas son para la fuerza más votada y una tercera para el segundo espacio en cantidad de votos
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Oriundo de Orán y jugador de la selección argentina de beach handball, estuvo en su provincia natal para someterse a evaluaciones físicas y antropométricas. Estos estudios, fundamentales en el deporte de élite, buscan optimizar su rendimiento de cara a los torneos clasificatorios para el próximo Mundial.
El 15 de agosto los beneficiarios recibieron la suma de $ 10 mil para la compra de productos y alimentos en supermercados o negocios. El monto acreditable no es acumulable y tiene plazo para ser usado hasta el 4 de septiembre.