
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
El flamante local de Banco Macro está ubicado en la Avenida Hipólito Yrigoyen 524, a 150 metros de la antigua sucursal emplazada en la Terminal de Ómnibus.
Provinciales15/06/2023Sumando tecnología y adecuando el espacio en pos de brindar una atención personalizada, Macro se alinea con un propósito: “Que la Argentina piense en grande”.
Macro es el Banco que está cerca de sus clientes y piensa en cada uno de ellos creando soluciones para que se desarrollen en todos los aspectos de sus vidas y cumplan sus sueños, haciendo que la Argentina consolide su crecimiento.
Apoyados en el nuevo modelo de atención y un moderno e innovador espacio, se puede combinar lo mejor de nuestra atención personalizada con una propuesta diferencial.
Los pilares principales son: simplificar procesos para los clientes en cuanto a venta y servicios, potenciar el uso de la zona de autogestión y colaborar con ellos para el aprendizaje en el uso de los canales electrónicos, para que puedan operar las 24 horas, los 7 días de la semana.
Esto tiene como objetivo diseñar una experiencia con lo mejor de los mundos físico y digital.
La nueva sucursal contempla más tecnología, flamante mobiliario e iluminación LED y más confort en la disposición de las áreas de servicio para la atención de los clientes Individuos.
El local demandó una inversión de 155 millones de pesos y fue construido sobre una superficie cubierta de 350 m2.
El lobby funciona las 24 horas y cuenta con 2 cajeros automáticos, en los cuales se pueden realizar las siguientes operaciones: extracciones, depósitos, consulta de saldos, últimos movimientos, constancia de CBU, transferencias vía CBU, recargas de celular, pago de servicios, y pago de Tarjetas de Crédito entre otras.
Dentro del salón además posee una Terminal de Autogestión (TAG), 3 puestos para asesoramiento comercial, 2 cajas financieras y 1 caja para entrega de Productos.
También tiene condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad y con movilidad reducida, ya que posee una rampa de ingreso y una caja preparada para recibir a clientes que se desplacen en sillas de ruedas.
Banco Macro crece, se amplía y continúa modernizando sus instalaciones para que concurrir a una sucursal sea una experiencia diferente.
Sumando tecnología y adecuando el espacio en pos de una atención personalizada, nos alineamos con nuestro propósito: cercanía, protagonismo, agilidad y orgullo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.