
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Está destinado a personas que vivan en barrios populares o se encuentren en situación de déficit habitacional.
Provinciales12/06/2023El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social de Nación y municipio de Vaqueros convocan a familias que vivan en barrios populares o que se encuentren en situación de déficit habitacional a inscribirse para el sorteo de lotes con servicios.
Los requisitos son: tener más de 18 de años y residir en Vaqueros; ingresos mensuales entre $0 y $527.922 de los miembros familiares o entre $0 y $263.961 en caso de inscripciones individuales; no ser propietario/a de una vivienda o lote; no haber sido adjudicatario en anteriores planes de loteos o de viviendas; poseer más de un año de residencia en la localidad con documentación que lo certifique. Se validarán todos los requisitos para todas las personas del grupo familiar solicitante.
Las inscripciones son presenciales y se realizarán, mañana lunes 12 del corriente de 10 a 14 horas y el martes 13 de junio de 8.30 a 13 horas. Los interesados deben acercarse con DNI a Av. Circunvalación en Villa Sara, Vaqueros.
El proceso de inscripción a los 60 lotes con servicios de luz, agua, electricidad y cloaca los lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social de Nación junto al Ministerios de Desarrollo Social de la provincia a través de la Dirección General de Integración Socio Urbana (DISU) y la municipalidad.
Este proyecto, en el marco del RENABAP, Argentina Unida por la Integración de los barrios Populares, apunta a la urbanización del barrio popular Villa Sara, así como a la reubicación de grupos familiares en situación de vulnerabilidad y la relocalización de dichas familias que están fuera de la línea de ribera del río.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.