
Desde Defensa al Consumidor detectaron cobros indebidos por pagos con tarjeta o transferencia en negocios de Salta. Piden a los vecinos que denuncien si les pasa lo mismo.
En el marco de lo dispuesto por la Ley Nº 7546 y a las facultades conferidas por el artículo 22 de la Ley Nº 8171, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología informó como será el plan de recuperación de clases.
Provinciales09/06/2023En búsqueda de la paz social y garantizar el regreso a las aulas, el Gobierno ofreció en su última propuesta no descontar los días de paro y además una mejora salarial para los que recién se inician en la profesión. Este acuerdo va acompañado de un plan de recuperación de clases por los días de protesta. Conocé todos los ítems que deberán cumplir los maestros.
En el marco de lo dispuesto por la Ley Nº 7546 y a las facultades conferidas por el artículo 22 de la Ley Nº 8171, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología detalló cuáles son los artículos que deben cumplirse.
ARTÍCULO 1°.- Disponer que el personal directivo y docente que no prestó servicio de manera normal y habitual durante el mes de mayo y hasta el día 09 de junio del corriente año, deberá elaborar, hasta el 16 de junio, un proyecto de recuperación de contenidos a fin de proceder a la devolución de la carga laboral que adeuda, basado en el "Plan de Recuperación de Contenidos" establecido en el Anexo de la presente.
ARTÍCULO 2°.- Son condiciones para adherir a lo dispuesto en la presente resolución: Adherir al "Plan de Recuperación de Contenidos" y a lo dispuesto en la presente resolución. Reintegrarse a la prestación normal y habitual de sus servicios. Presentar el proyecto ante el personal directivo de la Unidad Educativa hasta el día 16 de junio del corriente.
ARTÍCULO 3°.- Disponer que la recuperación se realizará según los modos y condiciones establecidos en el Anexo.
ARTÍCULO 4°.- Establecer que el personal administrativo que no prestó servicio de manera normal y habitual durante el mes de mayo y hasta el 09 de junio del corriente año, deberá elaborar un cronograma a fin de proceder a la devolución de la carga laboral que se adeuda, el que deberá ser presentado por el personal directivo hasta el día 16 de junio del corriente año.
ARTÍCULO 5°.- La Secretaria de Gestión Educativa será la autoridad de aplicación de la presente resolución.
El presente documento brinda orientaciones sobre el diseño del plan de trabajo para la recuperación de clases; el que estará centrado en sostener las trayectorias escolares reales. Se sugiere priorizar estrategias didácticas y propuestas integrales de enseñanza organizadas en agrupamientos flexibles con tiempos de trabajo complementario.
El plan de trabajo deberá ejecutarse durante el presente período lectivo y se organizará sobre la base de las planificaciones anuales y sus reajustes, de tal manera que permita responder a la situación actual y a las particularidades de las trayectorias escolares.
Objetivo: Brindar orientaciones para el diseño del plan de trabajo destinado a la recuperación de clases en los distintos niveles y modalidades del Sistema Educativo Provincial.
Lineamientos: En los casos de la Educación Primaria y Secundaria, la selección de contenidos se enmarcará en la Resolución SPE y DPD N° 018/2020 "Orientaciones Curriculares para Intensificar la Enseñanza en Tiempos de Continuidad Pedagógica correspondientes a los Niveles de Educación Primaria y Educación Secundaria", la Resolución SPE y DPD N° 05/2023 "Logros de Aprendizajes para Educación Secundaria - Ciclo Básico y Orientado" y la Resolución SPE y DPD N° 06/2023 "Logros de Aprendizajes para Educación Primaria".
La elaboración/selección de actividades para la recuperación de contenidos por parte de los estudiantes que por algún inconveniente no pudieran asistir a la institución el/los día/s de recuperación de clases, tendrá como referencia: - Manuales Salta Enseña Salta Aprende, 1º a 7º grados de Nivel Primario. - Libros para Aprender: Nivel Primario para Lengua y Literatura y Matemáticas. Nivel Secundario 1º y 2º años. - Y las Plataformas: - Mi Escuela para 2° Ciclo Primaria y Nivel Secundario. - Plataforma Conectar Igualdad para 7° grado y Nivel Secundario. - Plataforma Educativa del INFOD.
Modalidad: Las modalidades propuestas para la ejecución del plan de trabajo podrán ser: Presencial No Presencial Sincrónico: mediado por dispositivos digitales tales como Zoom, Meet, entre otros y/o plataformas educativas. Asincrónico: elaboración de material de apoyo pedagógico, trabajos prácticos, entre otros, en distintos soportes. La selección de las mismas queda a criterio de la unidad educativa considerando las condiciones materiales y de organización institucional.
Componentes mínimos del plan de trabajo: Los componentes mínimos que deberá contemplar el plan de trabajo son los siguientes: (ACA SE INCORPORAN LAS PLANILLAS DE MANERA SIMILAR A LA RESOLUCIÓN DEL 2021)
Desde Defensa al Consumidor detectaron cobros indebidos por pagos con tarjeta o transferencia en negocios de Salta. Piden a los vecinos que denuncien si les pasa lo mismo.
Tisec apuntó contra el IMAC, indicando que todo lo que estuvo pasando con el contrato rescindido con PAMI es parte de un avance privatizador que busca concentrar la atención médica en pocas manos.
Tras años de abandono y casi convertido en un basural, Lino Yonar, mando a limpiar este lugar emblemático para el Valle de Lerma
Las probabilidades de precipitaciones se mantienen entre un 10% y 40% a lo largo del día
La medida se tomó luego de múltiples casos reportados tanto en Argentina como en Brasil. El producto fue retirado del mercado.
La empresa anunció que realizará tareas de mantenimiento que afectarán el suministro eléctrico. Piden tomar precauciones.
Con buen clima, Salta transita la última semana de vacaciones de invierno.
Desde el Instituto Provincial de Salud de Salta informaron que, desde agosto todo el proceso se realizará de forma digital mediante una app y una credencial virtual obligatoria.
Según la Resolución 1091/2024, el pago de las jubilaciones y pensiones de Anses de agosto 2025 se activará el viernes 8
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
El Ministerio de Justicia de la Nación informó que desde el 1 de septiembre volverá a funcionar con normalidad el sistema de distribución de patentes. Aseguran que habrá stock garantizado.
Desde Defensa al Consumidor detectaron cobros indebidos por pagos con tarjeta o transferencia en negocios de Salta. Piden a los vecinos que denuncien si les pasa lo mismo.
La línea está disponible con plazos de hasta 30 años y permite sumar ingresos entre titulares y codeudores. La propuesta se presenta como una de las más accesibles del mercado.